Caja de Alimentos: Fiscalía presentó acusación para los 15 imputados y pide 10 y años de cárcel para funcionarios público y 4 para los particulares
Actualidad 19 noviembre, 2024 Edición Cero 0

Acusación fiscal contiene 69 testigos, 692 documentos, 85 evidencias materiales y 4 pericias. El único abogado querellante particular, el Enzo Morales Norambuena, que actúa representando a la comunidad.
En la jornada de este lunes, la Fiscalía de Iquique presentó acusación por el delito de fraude al fisco en contra de los 15 imputados formalizados en el caso Cajas de Alimentos y solicita 10 años de cárcel efectiva para el ex intendente Miguel Ángel Quezada, la actual Consejera Regional, Daniela Solari; para la abogada Liliana Plaza Bravo y Jhony Muñoz Cancino; además de 7 años de inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos y oficios públicos, y la pena accesoria de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena
Para la funcionaria María Lemus Espinoza, se pide la pena de 5 años y 5 también de inhabilidad. El ente acusador también pide 4 años de cárcel para los comerciantes involucrados.
En suma, los imputados son los funcionarios del gobierno regional de la época en que se cometieron los ilícitos investigados,, encabezado por el Intendente Miguel Ángel Quezada; la actual CORE Daniela Solari; la abogada Lilian Plaza Bravo; el director de finanzas Jhonny Muñoz Cancino; la funcionaria María Lemus Espinoza; además los comerciantes Lorena Barrientos Ramírez, Gabriel Durán Durán Rodrigo Vega Laferte, Gunther Ziller Arjona, Dimitri Díaz Neira, Ricardo Peric Becerra Ximena Ciudad Varela, Juan Carlos Ayala Bruto y Marcelo Valenzuela Contreras.
Asimismo, el Juzgado de Garantía de Iquique fijó audiencia de preparación de juicio oral para el 23 de diciembre de 2024, dónde se ofrecerán las pruebas y evidencias por parte del Ministerio Público y las defensas de los acusados, previo al juicio oral.
La acusación fiscal contiene 69 testigos, 692 documentos, 85 evidencias materiales y 4 pericias.
La Fiscalía estableció que en el año 2020 se coludieron funcionarios de la Intendencia y Gobierno Regional con empresarios locales para cometer actos de corrupción que causaron un perjuicio fiscal para la región de Tarapacá de $500.000.000.- (quinientos millones de pesos) por «sobreprecio» de $10.000.- por caja de alimento adjudicada y entregada durante la pandemia COVID-19 en la región de Tarapacá.
El abogado querellante Enzo Morales indicó que en su calidad de único querellante particular «en representación de los habitantes de la región de Tarapacá, espero que por la gravedad de los hechos establecidos por la investigación penal, se les condene por la justicia a penas de cárcel efectiva, sin beneficios y que , además, el Consejo de Defensa del Estado recupere los fondos públicos defraudados».
TESTIGOS
Entre la larga lista de testigos, figuran el ex ex CORE Pedro Cisternas, que fue el primer único denunciante del Caso Cajas de Alimentos, luego de detectar los delitos que se estaban cometiendo, según confirmó. Ante ello, hizo la denuncia ante Contraloría Regional.
Señala Cisternas que «luego de dos contundentes informes, remite al ministerio público y Consejo de Defensa del Estado la existencia de al menos tres delitos».
Otros testigos son el ex diputado Hugo Gutiérrez, y el actual parlamentario, Matías Ramírez. Los tres depondrán «sobre las circunstancias anteriores, coetáneas y posteriores a la comisión del delito, participación de los acusados, perjuicios sufridos por el Fisco así como la obtención de antecedentes que permitieron denunciar estos hechos, y demás circunstancias que le consten», según se establece la Fiscalía.
En total, son 69 testigos los que considera la Fiscalía, además de los 692 documentos, 85 evidencias materiales y 4 pericias, lo que le dan consistencia al caso.
ACUSACIÓN DE FISCALÍA
Mayores antecedentes sobre la investigación de la Fiscalía y la solicitud de las penas, (causa RUC 2000777781-8, RIT
6553-2020) en documento adjunto al final, cuyo índice de ubicación es
Indice de la acusación caso Cajas Alimentos
Acusados
(Página 1)
1.- LOS HECHOS:
(Página 2)
A. ADJUDICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA “MODALIDAD DE ADQUISICIÓN TRATO DIRECTO”,
INTENDENCIA REGIONAL DE TARAPACÁ, Resolución 1/20 de fecha 19 de mayo de 2020.
(Página 4)
B. TRANSFERENCIA RECURSOS YMCA Y AMRU. RESOLUCIÓN AFECTA N° 30 DE FECHA 5 DE JUNIO DE
2020 SOBRE CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS A LA ENTIDAD YMCA POR $946.200.00 Y
RESOLUCIÓN EXENTA N° 262/20 DE FECHA 2 DE JUNIO DE 2020 SOBRE CONVENIO DE
TRANSFERENCIA DE FONDOS A LA ENTIDAD AMRU POR LA SUMA DE $ 246.144.000
(Página 9)
2.- CALIFICACIÓN JURÍDICA: (Delitos)
(Página 13)
A.- TESTIGOS:
69 citados
(Entre paginas 14 y 23).
B.- DOCUMENTOS y OTROS MEDIOS DE PRUEBA:
692 documentos
(Paginas 14 hasta 66)
C.- PRUEBA PERICIAL:
4 peritos
(Página 67)
D.- OTROS MEDIOS DE PRUEBA y PRUEBA MATERIAL
85 evidencias.
Página 68 a 93)
7.- PENA REQUERIDA:
(Página 93 y 94 final)
Deja una respuesta