VI Seminario de Derechos Humanos se realizará durante dos días en la UNAP, con diversidad de panelistas
A 50 años del golpeActualidad 5 septiembre, 2023 Edición Cero


El académico de la UNAP, Juan Pedro Dufraix, durante el seminario del año pasado.
Con la presentación magistral sobre los 50 años del golpe y la ardua lucha que han dado las familias, a cargo de Héctor Marín, Presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua (AFEPI), se iniciará este miércoles 6, el VI Seminario de derechos Humanos.
La actividad es organizada por la Escuela la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAP y el INDH Tarapacá.
Juan Pedro Dufraix, académico de la Escuela de Derecho de esa Casa de Estudios, señaló que a las 09.00 se inicia oficialmente el seminario, con los saludos establecidos, para luego pasar a las presentaciones, partiendo a las 10.00 horas, Héctor Marín.
El seminario se desarrollará este miércoles 6 y jueves 7, con un amplio panel de expositores, durante dos jornadas cada día. Al final de cada panel se realizará una ronda de preguntas.
El seminario se transmitirá en vivo por el canal de youtube de la UNAP. Link para acceder: UNAPTV.
EXPOSITORES Y PROGRAMA DEL SEMINARIO
MIÉRCOLES 6, JORNADA MAÑANA
Jornada se la mañana:
Lugar del evento: AULA MAGNA “ELENA CAFFARENA”, UNAP.
9.00 INAUGURACIÓN OFICIAL.
Saludos iniciales
Representante de Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas, Unap.
Lorena De Ferrari, Representante INDH.
Fernanda Carreño, Estudiante de Derecho, Seminario DDHH.
Juan Pedro Dufraix, académico Escuela de Derecho, Unap.
10.00 PRESENTACIÓN MAGISTRAL
Héctor Marín, Presidente de AFEPI (Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua).
PRIMER PANEL EXPOSITORES
10:30, Lorena De Ferrari, Directora Regional INDH / Modalidad Presencial.
11:00, Bernardita Boock, Presidenta junta directiva AMNISTÍA CHILE / Modalidad virtual.
11:30, Odessa Flores, Ex presa Política Pisagua / Modalidad Presencial.
12:00, Odette López, Ex presa política, Agrupación Cultural Tarapacá / Modalidad Presencial.
MIÉRCOLES 6, JORNADA TARDE
SEGUNDO PANEL EXPOSITORES
15:00, German Valenzuela, Abogado, Comisión Regional de DDHH 1984 – 1990 / Modalidad Presencial.
15:30, Armando Hener, Ex preso político, Dirigente Federación de Estudiantes para Golpe de Estado 1973 / Modalidad Presencial.
16:00, Luis Caroca, Ex preso político, presidente Corporación DDHH / Modalidad Presencial.
16:30, Verónica Estay (Escritora, representante en chile), Javier Vaca (Ciencias políticas, Argentina), Helena Salas (Psicóloga, Chile). Integrantes del colectivo “HISTORIAS DESOBEDIENTES” /Modalidad Virtual.
JUEVES 7, JORNADA MAÑANA
TERCER PANEL EXPOSITORES
10:00, Nelson Caucoto, Abogado DDHH / Modalidad presencial.
10:30 am, Erika Hennings, Directora “LONDRES 38” Espacio de memoria / Modalidad virtual
11:00 am, Lautaro Lobos, ex preso político, detenido relegado / Modalidad presencial.
11:30 am, Sergio Martínez, Director Corporación Espacio Praxis, iIntegrante Comisión de DDHH años 90’s. / Modalidad presencial.
Terminado este panel, se realizará una presentación conjunto folclórico “CONFUNAP”, seguido de Coffe Break, Ex Casino “Rubén Mamani”, Unap.
JUEVES 7 JORNADA TARDE
CUARTO PANEL EXPOSITORES
15:00, Félix Reales Vilca, destacado pampino y relator de fútbol de la Radio León XII / Modalidad presencial.
15:30, Padre Franklin Luza, Párroco /Modalidad presencial.
16:00, Freddy Alonso Oyanedel, ex preso político Pisagua / Modalidad Presencial.
16:30, Andrea Platero – Montserrat Ramírez – Ignacia Villanueva, estudiantes de Derecho e integrantes de Seminario DDHH / Modalidad presencial.
Es gratis?
No. La información que emana de la editorial señala que se adquiere en ese link. https://www.webpay.cl/form-pay/119130
Actividad gratis.
Gracias por contactarnos