Colegio de Periodistas de Chile renueva directivas a nivel nacional y regional
Actualidad 11 agosto, 2016 Edición Cero 0

Los periodistas a nivel nacional y regional, se aprontan para iniciar el proceso eleccionario, a través del cual renovarán a todos sus representantes, tanto del nivel central, como de las filiales que el Colegio de Periodista, tiene a lo largo del país. En Iquique, también se verificarán las elecciones, según confirmó la presidenta Regional, Indalicia Lagos.
Las elecciones se realizarán entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, entre las 18.30 y las 20.30 hrs.
Explicó que para postular en calidad de dirigente nacional o regional, los periodistas deben estar inscritos en el Colegio de esa Orden, con un año de antigüedad y de 2 años para el cargo de Presidente Nacional. El plazo para presentar las candidaturas, vence al mediodía del 16 de agosto en curso.
Otro requisito, tanto para presentar candidaturas, como para participar en el proceso electoral, se exige que el profesional esté al día en sus cuotas gremiales. Más informaciones con la Mesa Directiva Regional.
INSTRUCTIVO
De acuerdo al instructivo emanado a nivel nacional, el Colegio de Periodistas de Chile renovará sus autoridades nacionales y regionales. Lo que significa que en Iquique el gremio deberá elegir a 4 dirigentes regionales.
La Directiva Nacional, que está concluyendo su periodo, señaló que “enfrentamos esta elección habiendo festejado nuestros 60 años de vida con un trabajo intenso en el ámbito nacional, pues no sólo tenemos presente el luchar con energía por el respeto, la dignidad y a las condiciones laborales justas del ejercicio de nuestra profesión, sino responder a la responsabilidad que la labor periodística tiene en beneficio de la sociedad en su conjunto».
Con ello se refiere «a las normas éticas que cautelamos, así como el deber de democratizar y fortalecer la Libertad de Expresión, el Derecho a la Información y el Derecho a la Comunicación en nuestro país”.
Luego, hizo un llamado “a nuestros colegas de todo el país a participar, no sólo poniéndose al día en las cuotas sociales, sino que también inscribiendo candidatos que desarrollen más y mejores iniciativas en torno a la gestión de un nuevo Consejo Nacional”.
Deja una respuesta