Inician obras de normalización y gestión de semáforos. Primera etapa considera 43 intersecciones semaforizadas
ActualidadDestacado 27 junio, 2016 Edición Cero

Ya comenzaron las obras que permitirán la modernización de 43 intersecciones semaforizadas bajo norma UOCT en el centro de Iquique, en el perímetro comprendido por las avenidas Salvador Allende (oriente), Diego Portales (sur), Arturo Prat (poniente) y la calle Sotomayor (norte).Además de la habilitación de tres nuevos cruces semaforizados en José Joaquín Pérez/Salvador Allende; Elías Lafertte/Salvador Allende y Genaro Gallo/Orella.
Con ello, habrá un total de 46 cruces que dispondrán de nueva tecnología, es decir controladores de semáforos más modernos y elementos completamente nuevos, como GPS para mantener la hora actualizada del controlador del semáforo, de forma que las programaciones de tiempos de los semáforos operen de manera adecuada.
Además, habrá un recambio de postes y lámparas halógenas por LED, que permitirán un ahorro de energía de alrededor de un 80%. También se utilizarán elementos de policarbonato para evitar corrosión en las instalaciones de semáforos.
Para dar inicio al trabajo en terreno, en el mes de mayo se realizaron coordinaciones con distintos organismos de la región, como Serviu Tarapacá, Seremi de Transportes, la Ilustre Municipalidad de Iquique y la Intendencia Regional y así obtener los permisos necesarios que se requieren para intervenir los puntos donde se trabajará en la normalización de los semáforos.
Posteriormente, durante este mes de junio se inició el proceso de entrega de terrenos para las primeras 12 intersecciones en el centro de Iquique. Esta entrega de terrenos consiste en la marcación y ubicación de nuevos postes, así como la definición de área de intervención en aceras y calzadas para las obras civiles a ejecutar.
A continuación se detallan los 43 cruces que serán modernizados. En los primeros 12 ya comenzaron las obras:
Arturo Prat/Jorge Barrera
Aníbal Pinto/Serrano
Patricio Lynch/Serrano
Obispo Labbé/Serrano
Barros Arana/Serrano
Amunátegui/Serrano
Patricio Lynch/Tarapacá
Obispo Labbé/Tarapacá
Barros Arana/Tarapacá
Amunátegui/Tarapacá
Barros Arana/Thompson
Amunátegui/Thompson
Vivar/Latorre
Aníbal Pinto/Zegers
Patricio Lynch/Zegers
Ramírez/Zegers
Vivar/Zegers
Barros Arana/Zegers
Amunátegui/Zegers
Héroes de La Concepción/Zegers
Arturo Prat/O’Higgins
Aníbal Pinto/Orella
Ramírez/Orella
Vivar/Orella
Barros Arana/Orella
21 de mayo/Orella
Héroes de La Concepción/Orella
Arturo Prat/Riquelme
Vivar/Manuel Rodríguez
21 de mayo/Manuel Rodríguez
Héroes de la Concepción/Manuel Rodríguez
21 de mayo/ Céspedes y González
Héroes de La Concepción/Céspedes y González
Salvador Allende/Céspedes y González
Arturo Prat/Ramírez
Salvador Allende/Tomás Bonilla
Héroes de La Concepción/Hernán Fuenzalida
Salvador Allende/Hernán Fuenzalida
Arturo Prat/Diego Portales
éroes de La Concepción/Diego Portales
Luis Emilio Recabarren/Diego Portales
Genaro Gallo/Diego Portales
Salvador Allende/Diego Portales
Durante julio, se continuará con la entrega de terrenos para la modernización de otras 8 intersecciones ya semaforizadas.
El costo total de inversión de este proyecto bordea los 1.600 millones de pesos y fue adjudicado a la empresa Tek Chile S.A. Las obras deberán ejecutarse dentro de los próximos 18 meses.
Cabe hacer presente que, los recursos para estas obras provienen de Subsidios de la Subsecretaria de Transportes, quien firmó un convenio con la Intendencia Regional de Tarapacá y será la UOCT, el organismo encargado de entregar el apoyo técnico y supervisión para el desarrollo del proyecto.
Al respecto el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes, comentó que esta modernización y normalización de las intersecciones semaforizadas “permitirá mejorar los flujos y acortar los tiempos de traslado, disminuyendo así la congestión en Iquique”, añadió.
PAR VIAL O´HIGGINS-BULNES
Adicionalmente, la UOCT continúa con su asesoría técnica para la habilitación de nuevos semáforos y la modernización de otros en el par vial O’Higgins-Bulnes, que permitirá mejorar la conectividad de oriente a poniente en la ciudad de Iquique.
Durante julio se realizarán pruebas técnicas para el próximo encendido de estos nuevos semáforos en el par vial.
ANTECEDENTES
En una primera instancia, se adjudicó la licitación a la empresa AyC en el mes de octubre de 2015, quien no pudo cumplir con la boleta de garantía de 10% de lo adjudicado.
Durante febrero de 2016, se readjudicó la licitación a la empresa Tek Chile S.A. (contrato totalmente tramitado), quienes iniciaronla tramitación de permisosen mayo de 2016 y el inicio de obras durante este mes.