Mientras Rossi defiende privacidad ante filtración de conversaciones con autoridades, abogado echa por tierra ese argumento
Actualidad 27 abril, 2015 Edición Cero
Tras la filtración de cuestionadas conversaciones del senador Fulvio Rossi, con autoridades del Gobierno Regional de Tarapacá que se filtraron, el parlamentario calificó el hecho como “una situación que viola el derecho a la privacidad tanto mío como de mis amigos y colaboradores”. Opinión que difiere a la expresada por el abogado Enzo Morales, que señala que se hizo uso de bienes públicos, en horario de trabajo y en referencia a la gestión política local.
“Lo que es delito, es el sabotaje informático –aclara el abogado-, donde un tercero, ajeno a la conversación se introduce por medios fraudulentos a sistemas de comunicación externos, celulares computadores…»
-En este caso se ingresó al whatsapp…
-Aquí hay fotografías, por lo que se ve en la prensa, de conversaciones que tienen un contenido público, con teléfonos fiscales, en horario laboral y con contenido de asuntos públicos, por lo tanto no es una conversación privada
Además recordó que en el caso de la Corte Suprema, referido al caso de la Dra. Cordero falló a su favor, pese a una grabación.
También ejemplificó que “si denuncias abusos de un vecino que comete abusos, tienes que denunciarlo, por más que se haya pasado la pared con una cámara.
LA VISION DE ROSSI
Para el senador Rossi, el largo hilo de conversación en whatsapp es una conversación privada y constituye “un derecho consagrado en Tratados Internacionales de Derechos Humanos, por lo cual condeno la publicación de información privada a través de un “medio comunicación”.
Y más aún, en la nota enviada por su oficina de prensa y pese al revuelo que ha causado la noticia en todo el país, señala que no cree “que nadie deba dar explicaciones por sus conversaciones privadas en las que todos acostumbramos a usar un lenguaje liviano y coloquial”.
“En la conversación que se filtró a la opinión pública se menciona una acción organizada del Gobernador del Tamarugal en contra del Gobierno de la Presidenta Bachelet y mi respuesta a ello va en el mismo sentido a declaraciones que he hecho más de una vez frente a la prensa. La Nueva Mayoría debe apoyar el Gobierno y las reformas impulsadas por nuestra Presidenta, cualquiera que siendo de su confianza esté en contra de ello debe dar un paso al lado.
A LA JUSTICIA
Indica finalmente Rossi que la filtración de los mensajes privados de whatsapp, “tanto mío como de quienes aparecen en las imágenes, debe ser revisada por la justicia y por supuesto sancionada. Se ha publicado sus números telefónicos y sus opiniones privadas sin ninguna autorización y violando toda ética”.
NOTAS RELACIONADAS:
De turbio a putrefacto cambió estado político en Tarapacá: Filtran whatsapp creado por Senador Rossi
Sobre “Iquiqueleaks” dice Trisotti: “Triste espectáculo de la Nueva Mayoría…”
Como “víctima de una mafia” en Tarapacá, se declara el Senador Fulvio Rossi
Turbio panorama político en la Región baja nivel del debate y provoca descontrol