Ahora se enfrentan Consejeros Regionales con autoridades de Tarapacá
Actualidad 16 abril, 2015 Edición Cero
Como una falta de respeto a los pobladores calificaron los Consejeros Regionales la ausencia de las autoridades a la II Sesión Extraordinaria del Consejo Regional, celebrada este jueves en la Junta Vecinal Nº 9, de la Población Nueva Victoria. El único punto de la tabla fue analizar el estado de avance del proceso de reconstrucción post terremoto, en las comunas de Alto Hospicio e Iquique y de escuchar a los vecinos para conocer las principales necesidades y requerimiento que aún tienen a poco más de un año ocurrido los sismos.
El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, asistió a la sesión y se sumó al malestar de los vecinos por el retraso a la solución a los problemas habitacionales que aún tienen. La misma situación denunciaron los pobladores de la Provincia del Tamarugal, por lo que el Presidente del Consejo Regional, Richard Godoy, convocó a los alcaldes de las comunas de la provincia del Tamarugal, Delegado Presidencial para la Reconstrucción en Tarapacá, Director del SERVIU y dirigentes de la sociedad civil del del Tamarugal, a conformar una mesa ejecutiva de trabajo.
Hay que recordar que en esa línea, ya había sido propuesta por el gobernador del Tamarugal, en la jornada anterior, indicando que debía formarse un Consejo de la Sociedad Civil -iniciativa que se concreto este jueves- y llamó a reconocer los errores que se han cometido como gobierno; indicando, además, que todos los actores deben ser partícipes de la reconstrucción. Su planteamiento quedó registrado en un archivo audiovisual.
AUSENCIA DE AUTORIDADES
Ante la ausencia del Intendente Mitchel Cartes, Delegado Presidencial, Julio Ruiz y otras autoridades como el Seremi de Vivienda y Director del SERVIU, que se excusaron previamente argumentando compromisos ya agendados, el Consejero Espártago Ferrari, solicitó pedir información y registro acerca de las actividades, que son públicas, de las autoridades mencionadas.
Producto de esta tensa situación, los CORES acordaron enviar una carta a la Presidenta de la República, informando la preocupación expresada por los pobladores de la Región de Tarapacá, por la lenta solución a los problemas habitacionales originados por los terremotos sufridos en abril del año pasado y la falta de compromiso de las autoridades en la solución a sus problemas.
Por 7 votos a favor y 5 abstenciones los Consejeros decidieron enviar una carta al Ministro del Interior, manifestándole la molestia «por la irrespetuosidad de los dichos que Gobernador de la Provincia del Tamarugal se refirió a los Consejeros Regionales en la Sesión Extraordinaria celebrada en la Comuna de Pozo Almonte el día 14 de abril», se indica en un informe oficial de la Oficina de Prensa.
Añade que, además de «poner en conocimiento de los reclamos de los pobladores afectados, lo que indica que la autoridad provincial no está cumpliendo con sus funciones de supervigilar y monitorear el quehacer y funcionamiento de los servicios públicos con presencia provincial».
CORE RUBEN BERRíOS
A través de su cuenta de tuiter, y mientras se desarrollaba a sesión del Consejo Regional en la Población Nueva Victoria, el consejero Rubén Berríos, manifestó su molestia, inidcandoi que: Autoridades Regionales NO se presentaron a rendir Estado de Avance a la Comunidad, en II Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de #Tarapaca realizada en JJ VV Nueva Victoria.
GOBERNADOR CLAUDIO VILA
La tensión comenzó en la sesión anterior, realizada en Pozo Almonte, ante la presencia de las autoridades que en esta oportunidad no asistieron a la reunión en Iquique. Los pobladores del Tamarugal manifestaron su disconformidad ante los consejeros, especialmente apuntando hacia la gestión del SERVIU, ante lo cual; luego el gobernador Claudio Vila pronuncia su posición y propone que sercree un Consejo Ciudadano y reconoce que ha habido errores en el proceso de reconstrucción.
La reacción de Verónica Aguirre, presidenta de la Democracia Cristianas no se dejó esperar, llegando, incluso, a pedir la renuncia de Claudio Vila. En la misma línea se expresó el Partido Socialista
El Gobernador Vila señaló que mientras goce con la confianza de la Presidenta seguirá en el cargo. También expresó que debía existir el espacio para la autocritica y reconocer los errores.