Edición Cero

SAG/Una serie de reuniones con dirigentes de ferias libres y establecidas, además de juntas de vecinos  de Iquique y Alto Hospicio, está sosteniendo el... Difunden con dirigentes Plan de Control de la llamada Mosca de la Fruta

con dirigentesSAG/Una serie de reuniones con dirigentes de ferias libres y establecidas, además de juntas de vecinos  de Iquique y Alto Hospicio, está sosteniendo el Servicio Agrícola y Ganadero de Tarapacá, a objeto de sensibilizar y sumar a la comunidad a la campaña de erradicación de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata), luego que el SAG detectara en febrero pasado un brote de esta plaga en la capital regional.

En las actividades, que son encabezadas por la Directora Regional (TYP) del SAG Tarapacá, Roxana Galleguillo, profesionales de la Unidad de Protección Agrícola y Forestal del Servicio, informan a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a esta plaga, una de las más dañinas para el sector productivo agrícola, y que se encuentra ausente del territorio nacional desde 1995, año en que Chile obtuvo la categoría de país libre de la Mosca de la Fruta.

“Junto con explicar lo peligrosa que es esta plaga y su potencial efecto directo sobre las exportaciones del sector agrícola, estamos informando a la comunidad sobre las medidas que como Servicio hemos implementado para la erradicación de este brote, tales como la intensificación de la vigilancia, muestreo de frutos, actualización de censos de árboles hospederos en la ciudad  y la aplicación de medidas sanitarias en sectores de acopio de basura orgánica”, agregó Galleguillo.

De igual forma, la Directora Regional (TYP) del SAG celebró la alianza estratégica establecida con el Departamento de Rentas de la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de la cual se coordinó una reunión de trabajo con los dirigentes de la Feria Quebradilla de dicha comuna, “trabajo que continuaremos desarrollando en otros puntos de ventas de productos vegetales de la zona”, apuntó.

Asimismo, Roxana Galleguillo señaló que se está trabajando con los integrantes de la Agrupación de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana, encabezadas por su presidente, Pablo Orellana y con los dirigentes de la Feria Intinerante de Iquique, Terminal Agropecuario de Iquique, Agrosur y Feria Avenida Ex Aeropuerto.

“Agradecemos el compromiso que hemos encontrado en cada uno de los dirigentes e integrantes de estas agrupaciones gremiales, comerciales y comunitarias, pues sabemos que sólo es posible avanzar en materia de erradicación y control de una plaga, sumando la voluntad de todos quienes forman parte de la cadena comercial de los productos vegetales de la zona”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.