Horacio Larraín: «El Rally Dakar es una vergüenza para Chile y un flagelo que debemos extirpar»
Actualidad 10 enero, 2015 Edición Cero
Un llamado para estar alertas ante el daño que provocan iniciativas como el Rally Dakar, efectuó el decano de los arquéologos y antropólogos, Horacio Larraín. «Hay que emprender sin tardanza una cruzada nacional al respecto. Deberíamos ser capaces de reunir miles de firmas de científicos y especialistas del patrimonio cultural y natural», señaló el investigador, aseverando que la competencia de la internacional ASO, es «un flagelo que debemos extirpar».
Dice que ahora «es el momento de frenar y hacer detener definitivamente esta plaga, este flagelo que azota nuestro desierto y hacer tomar conciencia a las autoridades y a la ciudadanía toda de los daños irreversibles que causa este verdadero huracán».
Según el investigador, que un corredor se salga de la ruta definida, es algo que suele ocurrir. En esta ocasión, sucedió en Antofagasta. «Basta que uno de los corredores se salga de la ruta y vague un buen rato sin rumbo (lo que ocurre frecuentemente y ocurrió en el caso presente) , o que los montones de curiosos a los que se invita por la prensa y radio a ir a presenciar el evento, se trepen en cuanto cerro hay a la vista para presenciar el paso de la caravana, para que se produzca destrozos para los cuales no hay ninguna clase de indemnización posible. Ni hablar de «control» en este caso. Por otra parte, hablar de «mitigación de los daños» cuando se trata de bienes culturales o naturales únicos e irrepetibles, es además de ignorancia, una falacia imperdonable».
Más lapidario aún dice que el Rally Dakar en Chile «es una vergüenza nacional, un flagelo que debemos extirpar. Esta actividad se basa en el supuesto maliciosamente falso de que «en el desierto no hay nada». Y por tanto, se puede pisotear impunemente».