Cualquier medio de verificación servirá para acreditar vacunación, es decir, certificado o comprobante
Actualidad 10 julio, 2013 Edición Cero 0

Autoridades sanitarias informaron que ante la gran cantidad de personas vacunadas, muchas de las cuales cuentan con un comprobante otorgado en los consultorios o clínicas móviles, podrán presentar este documento, para acreditar que fue inoculado con el antiviral. Es decir, cualquier medio de verificación , ya sea este comprobante o el certificado, servirá para demostrar que se cumplió con la exigencia.
Esta aclaración es de suma importancia, ya que en un primer momento se dijo que sólo el certificado, iba a ser aceptado como medio de verificación, y que éste se debía retirarse en dependencias de la Seremi de Salud o en Chile Atiende. Este trámite sigue vigente, pero no con la urgencia que se indicó con anterioridad.
Las personas también podrán acreditar excepcionalmente su vacunación en los puestos de la Aduana Sanitaria que se instalarán en el pueblo e inmediaciones. En un Sistema Nacional se podrá verificar si efectivamente el peregrino recibió la dosis del antiviral, cuándo y dónde.
Hay que recordar que la disposición de la autoridad sanitaria es que no se autoriza ningún ingreso al poblado, sin acreditar la vacunación. Ello corre tanto para los peregrinos que provengan de otras ciudades, como los del extranjeros, especialmente referido a las bandas bolivianas que viajan para tocar en la festividad; y quienes no estén inoluados con el antiviral, recibirán la dosis antes del ingreso al pueblo.
A fin de evitar aglomeraciones en los puestos de control, se recomienda a las personas que porten la credencial o comprobante,
Deja una respuesta