Edición Cero

Más de 131 mil cajetillas de cigarrillos,  avaluadas en $ 131.300.000, que ingresaron ilegalmente al país y que serían comercializados en el mercado informal... Carabineros frustra millonario contrabando de cigarrillos en el altiplano

cigarrillos UjinaMás de 131 mil cajetillas de cigarrillos,  avaluadas en $ 131.300.000, que ingresaron ilegalmente al país y que serían comercializados en el mercado informal fueron decomisados la madrugada de hoy lunes, en un operativo conjunto realizado por Carabineros de la Tenencia Ujina y del Retén Cancosa.

Cerca de las cuatro de la madrugada los uniformados se encontraban patrullando por el sector del  paso no habilitado Itsma y Oriental Sillillica divisando que en caravana transitaban a gran velocidad por el lugar tres furgones marca Mitsubishi modelo Delica, los cuales no portaban sus placas patentes.

Por ello, los Carabineros les indicaron que detuvieran su marcha, sin embargo los conductores no obedecieron la indicación, dándose a la fuga por el sector del Salar del Huasco, iniciándose una persecución que culminó con la detención de los móviles, tras situarse las patrullas en posiciones estratégicas que les impidieron huir del lugar.

Al fiscalizar los vehículos, los uniformados comprobaron que al interior de los móviles había una gran cantidad de cajas las que contenían cartones de cigarrillos importados de los cuales no se mantenía ninguna documentación que acreditara su compra.

Por lo anterior se detuvo a tres sujetos identificados como JMV (29), FGL (23) y VCL (20) quienes fueron conducidos hasta la Tenencia Ujina junto con el cargamento de cigarrillos.

En total con este procedimiento se decomisaron 131.300 cajetillas de cigarrillos de distintas marcas. Además de la incautación de los 3 vehículos, los cuales quedaron a disposición del Servicio Nacional de Aduanas Iquique junto con los cigarrillos.

El jefe de Tenencia Ujina (F), Teniente Cesar Uribe Iturra, indicó que estos procedimientos están contemplados en las estrategias del Plan Frontera Norte implementado en la Región de Tarapacá.

Los comentarios están cerrados.