Recuerdan a Marcelo Guzmán, funcionario del Hospital de Iquique asesinado en Pisagua y cuyos restos aparecieron en la fosa clandestina
Actualidad 20 noviembre, 2023 0
A 50 años de su asesinato, gracias a la instalación de un monolito recordatorio, quienes ingresen al recinto asistencial podrán conocer la historia del profesional Marcelo Guzmán Fuentes, educador sanitario, quien murió fusilado por la Ley de fuga el 29 de septiembre de 1973, y en junio de 1990... Leer más
Gracias a tecnología e intervención sensible del artista, fotos de víctimas de la dictadura fueron restauradas y pintadas, dando origen a muestra “Los Ausentes Cercanos”.
A 50 años del golpeCrónicas 10 noviembre, 2023
La exposición permanecerá hasta fines de diciembre en el Museo Regional de Iquique. Organizada por la Seremi de las Cultura y la Mesa Regional de los derechos humanos, constituye un aporte a la conmemoración de los 50 años del golpe. Impactante y emociones fuertes, provocaron las fotografías de víctimas... Leer más
Pintan mural basado en brutales golpizas que recibió Andrés Carlos, joven detenido en Pisagua en 1973
A 50 años del golpeCrónicas 8 noviembre, 2023
Con un mural que se está realizando en las afueras del Liceo Politécnico, como un homenaje a los jóvenes de la UP, simbolizada en la figura de Andrés Segundo Carlos Licidio, sobreviviente de ese campo de concentración, la Corporación Museo Pisagua, adhiere a las iniciativas de conmemoración por los... Leer más
Un Pegaso camino al Infierno
A 50 años del golpeDerechos HumanosOpinión y Comentarios 28 octubre, 2023
Serie: Relatos, reflexiones y otros aportes para rescatar la Memoria, a 50 años del golpe de Estado en Chile. Luis Caucoto Ortega, exprisionero político en Pisagua.- Extrañamente, esa mañana de octubre en el campamento salitrero Alianza, había un clima frio que contrastaba con el de otros años en esa... Leer más
Los ojos del mundo puesto en historia de la dictadura en Tarapacá. Inauguran muestra con archivos históricos que dan cuenta de ese horror
A 50 años del golpeActualidadDerechos Humanos 28 octubre, 2023
Serie: Relatos, reflexiones y otros aportes para rescatar la Memoria, a 50 años del golpe de Estado en Chile. Anyelina Rojas Valdés.- Hasta las lágrimas se emocionó la embajadora de Alemania en Chile, Irmgard María Fellner, al escuchar el relato de los familiares de las víctimas ejecutadas y detenidas... Leer más
Tradicional Romería a Pisagua de este domingo 29, contempla ceremonia por la Memoria en torno a la fosa y acto político, artístico y cultural en la Plaza del pueblo
A 50 años del golpeActualidad 25 octubre, 2023
La ya histórica “Romería a Pisagua» como un acto de memoria, se realizará este domingo 29 de octubre, al mediodía en torno a la fosa clandestina descubierta en junio de 1990, y donde cada año se rinde homenaje a los ejecutados políticos, detenidos desparecidos y a todos quienes, hombres... Leer más
Embajadora de Alemania en Chile y Unesco inaugurarán exposición sobre Pisagua en Iquique, en el contexto de los 50 años del golpe
Actualidad 24 octubre, 2023
En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, diversas organizaciones sociales y culturales, nacionales e internacionales, han promocionado el “Proyecto Pisagua”, una iniciativa educativa y cultural financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá. “Proyecto Pisagua” es el inicio de una serie de actividades... Leer más
Exhiben documental que mezcla relatos de quienes padecieron el rigor de la dictadura e imágenes de l hallazgo de la fosa clandestina de Pisagua
A 50 años del golpeCrónicas 19 octubre, 2023
En el contexto de los 50 años del golpe, este jueves 19, a las 19.30 horas, se exhibirá el documental «La Flor, la bota y el número 73», producción audiovisual con los relatos de testigos y familiares de ejecutados políticos, junto al trabajo de registro de los momentos vividos... Leer más
“Polka del Perro”, la última novela del escritor y periodista nortino Rodrigo Ramos, sobre los horrores del campo de concentración de Pisagua
Arte y CulturaCrónicasDerechos Humanos 17 octubre, 2023
Una generación se está apagando. Se trata de personas que tienen una edad sobre los setenta años que vivieron la ilusión de la Unidad Popular y luego la oscuridad de la persecución y tortura. Por el otro lado, con esa misma edad (sobre setenta años), otro grupo, que estuvo... Leer más