Emotivo lanzamiento de la Semana del Salitre. Primera actividad el domingo 23 con Romería a la Rotonda el Pampino
Actualidad 20 noviembre, 2025 Edición Cero 1
Corporación Hijos del Salitre rinde homenaje a los hombres, mujeres y niños de la pampa, preservando y transmitiendo la memoria pampina y su legado
Una vez más, la Casa Municipal de la Cultura de Iquique, ubicada en pleno Paseo Baquedano, fue la locación ideal para que la Corporación Hijo del Salitre, hiciera el lanzamiento público de la Semana del Salitre 2025, cuyo eje está centrado en recordar la memoria de los precursores de esta actividad, que se viene celebrando desde 1980.
Junto con ello, los organizadores ponen el acento en la necesidad de amplificar la memoria pampina en todas direcciones, especialmente en las generaciones más nuevas, para que esta parte tan importante de la historia de Chile, no se olvide. Así lo remarcó el presidente de la Corporación Hijos del Salitre, Luis Collao.
“El aporte del mundo salitrero fue decisivo en lo económico, social y cultural, marcando un antes y un después en el desarrollo de nuestra nación. Por eso, esta Semana del Salitre es más que un evento: es un homenaje a su legado, a nuestras vivencias compartidas y a la memoria viva de la pampa salitrera, señaló Luis Collao.
El profesor y músico pampino de salitrera Victoria, dio a conocer el programa de actividades que se inicia este domingo 23, hasta el 30 de noviembre. Parte con la tradicional Romería al Pampino que saldrá a las 11.00 horas, desde la Plaza Teniente Ibáñez. Ya en el lugar, se efectuará un acto cívico, artístico y cultural. Demás, se depositarán ofrendas florales, en memoria de todos aquellos que ya partieron.
Además, Williams Sembler recordó su vida y la de tantos otros pampinos y pampinas, formados en hogares donde se estimularon grandes valores, que mantienen hasta hoy
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Sandra Mercado, estuvo comprometida con esta Semana del Salitre 2025, la primera en la que participa, en tal condición de autoridad. Destacó la unidad de los pampinos y el esfuerzo por años, que realizan, para preservar la memoria pampina.
Otro eje articulador de esta ya histórica Semana del Salitre, es el Municipio de Iquique, mediante la Cormudesi y la Casa Municipal de la Cultura. El director de esta última instancia, Diego Zarricueta Rojas, destacó lo importante de transmitir la memoria a las nuevas generaciones. Puso acento que como las pampinas y pampinos avanzan en edad, las generaciones sub 40, tienen la oportunidad de conocer el testimonio, de los últimos pampinos nacidos, criados y que vivieron en las oficinas salitreras.
Al cierre del evento. que durante su desarrollo tuvo diversas presentaciones artísticas, como cuadros de bailes de la Agrupación Folclórica «Pasión del Norte»; la interpretación del cantautor pampino, Patricio Leiton; y el canto de la pampina Anita Cárdenas, con una singular interpretación.
Sin duda que el momento de mayor emotividad, fue el canto del Himno Pampino, dirigido por el profesor y músico, Williams Sembler.
ANEXO PROGRAMA SEMANA DEL SALITRE (Aún sujeto a algunas modificaciones).
Domingo 23
11.00 hrs: Romería desde Plaza Ibáñez a la Rotonda del Pampino.
12.00 hrs: Acto Cívico y Cultural: Rotonda del Pampino.
Lunes 24
08.30 hrs. Concursos de Pintura y Dibujos Pampinos en el Liceo Libertador Bernardo O´Higgins R y Escuela D 90.
Martes 25
11.00 a 13.00 hrs. Exhibición película «Las actas de Marussia», de Miguel Littin y Patricio Manns. Estudiantes Alto Hospicio. Colegio Metodista Robert Johnson.
17.00 a 19.00 hrs: Conversatorio de Marussia, Coruña y Foch de Huara, en el Museo regional (por confirmar)
19.00 hrs: Actividad del Comité Pro Centenario Huelgas de 1925 en Casa Municipal de la Cultura de Iquique.
20.00 hrs. Acto Artístico Cultural en el Frontis Museo Regional.
Miércoles 26
Iglesia Pampina, 20.00 hrs:
Recital de los 30 años de trayectoria de «Los Patizorros de Oficina Salitrera Victoria».
Homenaje al Cantautor Walter Chamaca y Grupo Llequen: Rafael Duran-Presidente de la Fundación Milenaria Memoria.
Jueves 27
Comuna de Huara:
10.00 a 11.00 hrs. Conversatorio.
11.00 a 13.00 hrs. Romería al Cementerio de Huara.
Comuna de Iquique:
20.00 hrs. Iglesia Pampina: Misa del Recuerdo: Coro Ars XXI-Maestro Williams Sembler Pino.
Viernes 28:
Iglesia Pampina
20.00 hrs. Cantar Pampino.
Comida típica: «Picante de Pata con Guata»
Sábado 29
Comuna de Huara:
08.00 a 15.00 hrs. Recorrido por las salitreras cantón de Huara, Rosario Matoussia, Constancia y Cementerio de Huara.
Comuna de Iquique:
20.00 hrs. Recital de Canciones y Danzas Nortinas, en la Iglesia Pampina. Participan
Agrupación «Canto Nochero»
Agrupación Folclórica «Takina Munay”.
FOTOS
Puedes revisar las imágenes de esta jornada, en el siguiente link.
https://www.facebook.com/photo?fbid=1419635763495776&set=pcb.1419640040162015

Felicitaciones por este gran trabajo, muy profesional y realizado también con mucho aprecio y cariño por esta noble casta pampina que dieron honor y gloria a Chile.