Recicladores de base de Alto Hospicio se capacitan en «Técnicas de Gestión Integral de Residuos”, clave para el desarrollo sostenible y protección ambiental
Crónicas 12 junio, 2025 Edición Cero 0

Recicladores de base de Alto Hospicio se capacitan en «Técnicas de Gestión Integral de Residuos”, una iniciativa impulsada por la unidad de Medio Ambiente de la ese municipio, junto a la Fundación Optimus y la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, que apunta a capacitar en el manejo y correcta gestión de residuos.
Las clases, impartidas por profesionales de la Fundación Optimus se están entregando en 2 modalidades: Un 30 por ciento teóricas, realizadas en la junta vecinal Nueva Esperanza del sector La Tortuga; y un 70 por ciento prácticas, desarrolladas en el punto limpio móvil ubicado en avenida Ramón Pérez Opazo con pasaje Sara. Todas las capacitaciones se dan de lunes a viernes.
La certificación de quienes se dedican a la recolección, separación y comercialización de residuos en la comuna, está prevista para el próximo 7 de julio.
LEY 20.920
La capacitación en la gestión de residuos según la Ley 20.920 es fundamental para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Esta establece un marco normativo para la gestión de residuos, con el objetivo de reducir la generación de basura y fomentar la reutilización, el reciclaje y la valorización.
La Ley 20.920 promueve la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y el fomento al reciclaje.
La REP es un mecanismo que obliga a los productores a hacerse cargo de la gestión de los residuos de sus productos.
La Ley 20.920 involucra a diversos actores, como los productores de productos prioritarios, los sistemas de gestión, los gestores de residuos, los consumidores y los municipios.
Deja una respuesta