Pasarela de moda circular en Humberstone: 14 diseñadores de Tarapacá exhibieron creaciones con textiles reciclados de vertederos clandestinos
Actualidad 11 mayo, 2025 Edición Cero 0

Más de mil personas asistieron a la primera pasarela circular del desierto en la oficina Humberstone en el marco del Desafío RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, evento apoyado por Corfo y la ejecución de Innova Global, con la colaboración de empresas regionales como Zofri S.A., Teck QB. Y SQM. Además de la Corporación Museo del Salitre, que se sumó poniendo a disposición de la iniciativa, el espacio patrimonial de la Salitrera.
En la oportunidad, 14 duplas de la Región de Tarapacá, sumando un total de 44 participantes, expusieron sus creaciones basadas en la transformación de materiales en desuso de vertederos del desierto en colecciones de alta moda sostenible.
Al encuentro asistieron referentes nacionales e internacionales en los ámbitos de la moda, los negocios y la sostenibilidad, como el reconocido diseñador Juan Carlos Mesa, CEO y Director Creativo de Maison Mesa, y el periodista español Jesús Reyes, CEO de CoolHunting Madrid, además de la participación de grandes exponentes nacionales del sector como Guido Vera.
Johana Fernández, directora del proyecto, explicó que “estamos revolucionando la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan. Además, permite que los participantes accedan a un programa de aprendizaje sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales”.
La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, enfatizó que “a través de nuestro instrumento Viraliza Eventos, estamos dando un gran impulso a la creación de conciencia sostenible y comprometida con el medio ambiente de nuestros emprendedores, y asimismo estamos abriendo un camino para enfrentar la contaminación con deshechos textiles de nuestro desierto”.
En tanto, Silvio Zerega, Director de la Corporación Museo del Salitre, que administra la Salitrera Humberstone, valoró mucho sumarse a la iniciativa, principalmente porque «significa trabajar con la economía circular, con el reciclaje; trabajar con la idea que las prendas de vestir no se usan ni se votan, porque siempre es posible reciclarlas. Y si eso lo podríamos plasmar desde Humberstone, que es Patrimonio de la Humanidad, con una inédita pasarela, nosotros obviamente dijimos que sí y nos sumamos».
LA PASARELA
Cada dupla desarrolló una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados lo que fue posible con la recolección de prendas en desuso de los equipos en el desierto, gracias a una gestión conjunta con Zofri S.A., Teck y SQM, empresas que respaldaron la ejecución del programa y quienes han entregado elementos de la operación que han servido como insumos para las colecciones y a Zofri S.A.
De esta manera, por primera vez, la histórica oficina salitrera de Humberstone, patrimonio mundial por la UNESCO, se constituyó en el primer escenario de la gran pasarela final, donde los asistentes conocieron las creaciones de las duplas regionales.
Desde la edición en noviembre del 2022, RFD se ha posicionado como un referente en moda sostenible en Chile. En 2024 en Tarapacá, reuniendo en Cavancha a más de dos mil asistentes, logrando recuperar desechos textiles provenientes de micro vertederos en Alto Hospicio, transformándolos en piezas de alto valor artístico y funcional a través del trabajo colaborativo en duplas.
En esta nueva muestra, y gracias a la donación de 1,5 toneladas de prendas textiles en desuso por parte de ZOFRI y sus comerciantes, el programa amplió su impacto. Con esta gestión, el rescate textil acumulado durante la ejecución del proyecto y sus distintas versiones superó las 3 toneladas, permitiendo que los participantes desarrollaran sus colecciones con materiales recuperados y promoviendo una moda más sostenible.
EN IMÁGENES
Deja una respuesta