Edición Cero

Con capacitaciones en las distintas comunas de la región, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno está promoviendo las postulaciones al Fondo de Fortalecimiento de... Organizaciones sociales se preparan para postular a FFOIP 2025. Programa es difundido en las comunas de Tarapacá

Con capacitaciones en las distintas comunas de la región, la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno está promoviendo las postulaciones al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025, instando a las dirigencias sociales a informarse y preparar proyectos orientados a los lineamientos del concurso.

Hasta la fecha, ya se han realizado jornadas de difusión y capacitación en Pica y Alto Hospicio, además de una instancia de difusión de las bases del fondo al Consejo Regional, conformado por experimentados dirigentes sociales de Tarapacá, así como representantes de servicios relacionados, como la Seremi de Desarrollo Social.

Al respecto, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, indicó que “las capacitaciones serán realizadas en ambas provincias, tanto en el Tamarugal como en Iquique, abordando las comunas y localidades gracias a un trabajo coordinado tanto con la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal como con las municipalidades, que tienen un vínculo más directo con las dirigencias locales”.

FFOIP

A nivel nacional, este año el FFOIP entregará $1.483.283.000, destinándose alrededor de $120 millones a Tarapacá. De esta forma, a la región fueron asignados $85.910.751 para proyectos locales (que abarquen sólo una comuna), $10.738.844 para proyectos regionales (dos o más comunas en la región) y $25.629.302 para iniciativas relacionadas a Niños, Niñas y Adolescentes.

En tanto, la línea NNA financia proyectos que promuevan la participación de niños, niña y adolescente en asuntos y temáticas de su interés en áreas como vida social, educación, ciencias, arte, cultura y deportes, entre otros.

“Esperamos que las organizaciones sociales de la región, ya sea juntas de vecinos, clubes deportivos o centros culturales se informen en especial sobre la línea de proyectos de niños, niñas y adolescentes, para que puedan formular proyectos que cumplan con las directrices establecidas en las bases y que sean también relacionados con las necesidades e intereses en sus territorios”, indicó Vargas.

Las postulaciones en línea al FFOIP 2025 estarán abiertas hasta el 13 de abril para la línea NNA y hasta el 2 de mayo para las iniciativas de fortalecimiento de organizaciones de interés público. Para conocer más información del proceso, como requisitos y preguntas frecuentes, está disponible la web fondodefortalecimiento.gob.cl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *