Edición Cero

Anyelina Rojas V.- Con una experiencia de más de 20 años en el trabajo social como funcionario público y por opción personal, en temas... Con más 20 años de trabajo social como funcionario público y personal, Orientador Familiar Luis López busca crear Comunidad de Mayores

Anyelina Rojas V.- Con una experiencia de más de 20 años en el trabajo social como funcionario público y por opción personal, en temas como discapacidad y, especialmente con los adultos mayores, Luis López Mora, Orientador Familiar, hoy ya jubilado, pero más activo que nunca, continúa con esta labor, especialmente con el contacto permanente con agrupaciones de mayores, a las que conoció durante su vida laboral.

Además, ha tenido un desarrollo en el trabajo radial, abordando temas político, de crítica social y recientemente, estrenado su programa “Entre Canas”, que se transmite por Radio Latorre, ubicada en el 100.9 FM, todos los martes desde las 9:00 hasta las 11:00 horas. En este espacio participan representante de distintas agrupaciones de personas mayores y también invitados espciales.

Y es en estas jornada, tanto radiales como en encuentros y reuniones, es que, a partir de las propias personas adultas mayores, aparece la necesidad de contar una instancia que les permita expresarse bajo un voz común y que exponga sus necesidades y demandas, en esta etapa de la vida.

Así, hoy lo que busca Luis López, en cómo organizar una Comunidad de Mayores, que acoja sus demandas y trabaje en pos de éstas; también conectando con la institucionalidad existente, porque tiene claro, que mejorar la calidad de vida de este este segmento etario, es un desafío transversal y compartido. “Se trata de relevar los temas de nosotros, que como grupo etario nos afectan, por ejemplo, de salud y todas las problemáticas asociadas. Y yo me siento con todas las energías para colaborar”.

La idea es también, que lo que sería esta Comunidad de Mayores, en proceso de formación, pueda conversar también, con las distintas autoridades regionales, provinciales y comunales, por cada sector tiene una pertinencia, como Salud, Deporte, Midesol, municipios, etc.

Además, uno de los desafíos que se plantea esta Comunidad de Mayores, es la de contar con un espacio físico, donde se puedan reunir. “Lo que quieren es contar con una casa de encuentro, que facilite un lugar donde estar y compartir. Creemos que el municipio podría apoyarnos en esta tarea”. Incluso, podría servir “para que sean atendidos en este mismo lugar, porque subir a pisos altos, es siempre un problema, por los ascensores no siempre son expeditos o están disponibles, explica.

Añade López Mora que ante su contacto permanente con los Clubes de Adultos Mayores y la idea de crear esta Comunidad, lo que pretende es aportar con su experiencia, por todos los años de experiencia que tiene y por conocer la realidad de las personas mayores en Europa, donde residió varios años, y pudo ver cómo el estándar de vida para este segmento etario, es de más calidad. “Entiendo que es difícil llegar a esos niveles, pero por eso, hay que seguir trabajando, para avanzar”, reforzó,

El Orientador Familiar salió del SENAMA hace 8 meses, sin embargo los lazos que creo con los clubes, se mantienen intacto y permanentemente es invitado a sus encuentros y reuniones. “Me invitan a tomar tecito, a dialogar; conversamos de los problemas, juego lota con ellos. En verdad es algo muy gratificante, porque las personas mayores, incluido yo, hemos sido parte de la historia de nuestro país”.

A partir de esos encuentros, tanto siendo funcionario público como después, se fue acunando la necesidad de contar con una instancia, entendida como un instrumento de apoyo a las personas mayores. Ya se han sumado otras personas, así, dice que cuentan “con el apoyo de trabajadora social, abogado, profesores y otros voluntarios que se suman a esta insigne tarea”.

En SENAMA estuvo dos décadas, desde el inicio. Sin embargo conocía la realidad del adulto mayor en Europa, “y aquí no había casi nada concreto en apuntar a mejorar las condiciones del adulto mayor”, lo que tomó como un desafío personal”. Se incorporó a la institucionalidad pública impulsando varias iniciativas “como el sacar adelante las primeras caminatas de los adultos mayores; actividades lúdicas como el campeonato del caldillo, el campeonato de la sopaipilla que hice en Alto Hospicio”, y así un largo listado de actividades, siempre pensando en mejorar la calidad de vida”.

Finalmente, Luis López Mora deja claro que su ánimo no es crear otro club. Al contrario, la Comunidad de Mayores será una instancia disponible para los clubes existentes, como para quienes no están participando. Y que el programa radial “Entre Canas”, será un canalizador para evidenciar la situación de las personas mayores ante la comunidad de auditores.

El programa se transmite todos los martes por la radio Latorre, ubicada en el 100.9 FM,  desde las 9:00 hasta las 11:00 horas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *