Edición Cero

Iquique da un nuevo paso hacia su consolidación como capital del Fútbol-Playa del Pacífico Sudamericano al darse a conocer los detalles de la próxima... Iquique será escenario de la CONMEBOL Copa América Fútbol-Playa 2025, torneo que otorga cupos para Mundial de Seychelles de Mayo próximo

Iquique da un nuevo paso hacia su consolidación como capital del Fútbol-Playa del Pacífico Sudamericano al darse a conocer los detalles de la próxima Conmebol Copa América de esta disciplina, la que tendrá como sede a la capital regional de Tarapacá.

Del Sábado 22 de Febrero al Domingo 2 de Marzo, las 10 selecciones de Fútbol-Playa pertenecientes a la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, se darán cita en un renovado Arena Cavancha, que contará con modernas butacas e iluminación, para disputar el título del mejor del continente y optar a uno de los 3 cupos para el próximo Mundial de Beach Soccer FIFA Seychelles 2025, a realizarse en mayo próximo.

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile serán parte de este evento organizado a partir de una alianza estratégica público-privada entre la Municipalidad de Iquique, a través de su Corporación Municipal de Deportes, y Fundación Collahuasi a quienes se suma el apoyo de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

“Estamos aquí lanzando el campeonato más importante de Fútbol-Playa que se ha disputado en Chile y en esta ciudad, Iquique, que es la cuna de este deporte en nuestro país. En los últimos años, hemos tenido muy buenos resultados a nivel sudamericano, es decir, tenemos posibilidades, tenemos equipo y en esta oportunidad, en casa y con nuestro público, esperamos clasificar por primera vez en la historia a un mundial de esta disciplina”, dijo el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad Abusleme.

“Este logro se da a partir de lo que se conoce como una alianza público-privada, lo que yo llamo trabajo en equipo; entre la Municipalidad, el Gobierno Regional, la Federación de Fútbol y nuestra fundación. Además, el desafío ya está planteado: Aquí somos muchos los soñadores que creemos que esto va a resultar bien y que tenemos las condiciones para ser sede de un próximo Mundial de Fútbol-Playa”, comentó Gaetano Maniello, Gerente de Relacionamiento con el Entorno de Fundación Collahuasi.

“Este tipo de eventos nos permite lograr dos objetivos fundamentales: Primero, incentivar y promover la vida sana, en especial, entre los niños y jóvenes de la comuna quienes pueden creer que es posible lograr el sueño de representar a Iquique y a Chile a través del deporte. Y segundo, impulsar lo que llamamos “turismo deportivo”, es decir, lograr que estos campeonatos lleguen a la ciudad y sus delegaciones utilicen servicios como hotelería, gastronomía, transporte o comercio, dejando recursos en la ciudad e incentivando la creación de nuevos empleos”, expresó el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

Finalmente, se informó que el acceso a este evento será gratuito para el público y las entradas pronto estarán disponibles en una ticketera electrónica, que dispondrá Conmebol, desde la que se podrán ser descargadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *