Personalidad de Tarapacá dan vida al Centro de Estudios Luis Emilio Recabarren para preservar su legado, plagado de Norte y de Salitreras
ActualidadMemoriaPatrimonio 18 diciembre, 2024 Edición Cero 0

Con una charla histórica que presentará el Premio Nacional de Historia, Sergio González Miranda; la declamación de los poemas de Juvenal Ayala y el canto del trovador urbano, Harold Hurtado, se hará el lanzamiento del «Centro de Estudios Luis Emilio Recabarren», (LER) justo el día del centenario de la muerte de quien fuera un emblemático líder obrero, cuyo legado está presente hasta hoy.
La ceremonia se realizará en la Sala «Veteranos del 79», este jueves 19 de diciembre, a las 19.00 hrs., ocasión en que parte de sus fundadores, firmarán la respectiva acta, destacando personalidades como Iván Vera Pinto, Julio Cámara, Juanita Torres y Arline Oro, entre otras.
Pedro Cisternas, otro de los fundadores de este Centro de Estudios, recordó que fue el 19 de diciembre de 1924, cuando se quita la vida el líder obrero Luis Emilio Recabarren Serrano, en la casa que habitaba en calle Santa Filomena, hoy barrio Bellavista, junto a su compañera Teresa Flores.
«Se cumplen 100 años de aquel fatídico día, aún sin encontrar las causas de tan repentina decisión», dijo Contreras, que además en Consejero Regional suplente, añadiendo que «el legado de este ´Capitán del Pueblo´ como lo llamara Neruda en su Canto General, sigue perdurando entre las organizaciones de trabajadores. Sigue alumbrando como un faro en la necesidad de aumentar la fuerza de la clase trabajadora en la sindicalización, que en nuestro país sigue siendo muy baja».
«Por eso un grupo de tarapaqueños nos damos a la tarea de preservar su legado, y conformamos en Centro de Estudios LER (ONG) justamente el día 19 de noviembre del 2024, a 100 años de su partida», añade Cisternas, reforzando que no se trata «solo in acto de homenaje y memoria sino un acto de preservación de su legado que está plagado de norte, de
y de Salitreras».
Deja una respuesta