Edición Cero

Niños, niñas, jóvenes y adultos, participaron en el “Taller de lakitas Candelaria”, del pueblo de Corza, comuna de Huara, finalizado hace algunos días, con... Taller de Lakitas Candelaria, en pueblo de Corza, permite rescatar y revitalizar prácticas de la cultura originaria

Niños, niñas, jóvenes y adultos, participaron en el “Taller de lakitas Candelaria”, del pueblo de Corza, comuna de Huara, finalizado hace algunos días, con una muestra de lo aprendido, rescatando las tradiciones y el saber ancestral.

Se trata de un proyecto de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en el marco del concurso Subsidio a la Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas, Uywir Mallku, Uywir T’alla, ejecutado por Estefanie Vargas, del sector Alto de Corza y el apoyo de Eliet Tauca Condore.

Además, en este taller, se aplicaron los criterios de género e inclusión.

VINCULACIÓN CON EL TERRITORIO

Destaca en este proyecto que todas las actividades planificadas, de inicio a fin, estuvieron estrecha vinculación y articulación con el territorio aymara de Corza. Esto permitió que participaran familias y sus descendientes, de los distintos niveles, fortaleciendo el traspaso de las tradiciones.

Especialmente, lo que respecta a rescatar la música del pueblo aymara, que es el trabajo que se mostró al cierre del proyecto y que se enmarca en el objetivo de rescatar y revitalizar la cultura originaria de ese territorio. Y junto con ello, fomentar y difundir la práctica de estos saberes musicales, propios del pueblo de Corza.

El producto final fue la Banda de Lakitas, luego de talleres de música a los participantes, concluyendo con la muestra cultural artística tradicional.

Importante es que se transcribió un Cancionero con cantos típicos de música de lakitas, con creación propia, referente al territorio de Corza.

Ver video en:  https://web.facebook.com/edicioncer0/videos/1266109967757562

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *