Coloraínos junto a la Red Ecológica de Chile-Iquique, realizaron tareas de limpieza en la Playa de El Colorado
Crónicas 20 octubre, 2024 Edición Cero 0

Una agotadora jornada, pero también satisfactoria, impulsó la Red Ecológica de Chile junto al Club Viejo Lobo de Mar, habitantes del barrio, y gestores diversos, de limpieza de esta bella playa iquiqueña, que está en proceso de rescate y de hermoseamiento de su entorno.
Sin embargo, pese a los esfuerzos por mantenerla limpia y preservar el trabajo de recuperación realizado hasta ahora, y que nuevamente es usada para el baño y el esparcimiento, no faltan los inescrupulosos que la utilizan como vertedero, especialmente, de neumáticos en desuso. Este material es altamente contaminante y difícil de degradar.
El conocido comunicador radial Michael Ron, que representa en Iquique a la Red Ecológica de Chile, y parte del Club Viejo Lobo de Mar, fue quien convocó a la jornada de limpieza y que viene trabajando por el medioambiente del litoral de Iquique hace casi una década, realizando operativos de limpieza, en varias playas. Sin embargo, el feo espectáculo de contaminación, se repite cada día. En el caso de la Playa El Colorado, ya han estado unas 8 veces, trabajando junto a la comunidad.
«Esperamos que se sigan sumando más personas a estas iniciativas que ayudan a forman conciencia en el medio ambiente», concluyó Michael Ron.
Hugo Riquelme, un luchador coloraíno y quien ha estado en primera línea por la recuperación de la Playa de El Colorado, agradeció el trabajo de limpieza convocado por la Red Ecológica, a los colorainos, así como la presencia del concejal Marco Calcagno, del candidato a CORE Mauro Zarricueta Rojas y la postulante a la concejalía de Iquique, Odette López. Especialmente Riquelme destacó la presencia del antiguo habitante del barrio, René Pulgar.
Precisamente, René, de una familia centenaria de el barrio El Colorado, dijo que el afán se recuperar la playa, es porque está muy presenta en la identidad del barrio e incluso, de Iquique. «Acá vivimos muchas cosas, con nuestros amigos de infancia, acá nos bañábamos y disfrutábamos, porque la playa era nuestro lugar favorito».
Por eso dijo que «verla cómo está… que vienen a tirar escombros, neumáticos da pena y me parece muy bien que nos colaboren para poder mantenerla limpia y podamos volver a tener lo que teníamos antes. Sé que no será lo mismo, pero algo que se recupere», reforzó René Pulgar.
Mauro Zarricueta señaló que la jornada fue intensa y cansador, pero que sin embargo, valió la pena el esfuerzo, porque es un peldaño más en el desafío de recuperar esta histórica playa. De profesión sociólogo, ha colaborado en la elaboración de propuestas para extender el rescate no sólo a la playa, sino que también a su entorno.
También es un gran colaborador, el concejal Marco Calcagno, que en tal calidad, ha estado junto a la comunidad coloraína.
Deja una respuesta