Edición Cero

Promover a la ciudad como un centro estratégico en el Cono Sur de Sudamérica, es lo que busca desarrollar la Municipalidad de Iquique con... Cinco países participarán en seminario sobre oportunidades turísticas en Iquique, organizado por la IMI

Alcalde Mauricio Soria, dará la bienvenida a los representantes de los países que participarán en el Seminario.

Promover a la ciudad como un centro estratégico en el Cono Sur de Sudamérica, es lo que busca desarrollar la Municipalidad de Iquique con el Seminario Internacional “Oportunidades Turísticas y Comerciales de Iquique, en un Contexto de Integración y Cooperación” que se realizará entre el lunes 27 y miércoles 29 del presente mes.

“Este encuentro; que reunirá a representantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y el Norte Grande de Chile; permitirá que los distintos gobiernos locales y organizaciones sociales del Centro Oeste Sudamericano expongan sus propuestas de integración física, comercial y turística y así conjugar planes de cooperación entre los pueblos”, expresó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello.

La reunión partirá el lunes 27, a las 19:30 horas, con una recepción a las autoridades por parte del propio Soria Macchiavello, mientras que el martes, desde las 9 horas en el Salón Tamarugal del Hotel Gavina CostaMar, se iniciará el seminario con la participación de expositores internacionales.

En ese contexto, quienes darán inicio a la actividad serán el jefe comunal iquiqueño, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el ministro brasileño Joao Parkinson. Mientras que, en la segunda parte de la jornada, tendrá participación la autoridad de Villa Montes, Bolivia, Karen Sánchez.

Luego, será el turno del alcalde de Colcha “K”, César Alí, quien expondrá sobre los avances de la carretera del Litio que unirá a Tarapacá con Potosí. Posteriormente, el Intendente del Libertador General San Martín, Oscar Jayat, hablará sobre la proyección bioceánica de la Ruta 34 y Patricia González, de la Agencia Chilena de Cooperación, ahondará sobre la descentralización de este proceso y el rol de los municipios, cerrando la jornada matutina el ex director nacional de Sernatur, Óscar Santelices, quien ahondará sobre las oportunidades turísticas en la subregión andina.

En la tarde, se desarrollará una mesa enfocada hacia la biodiversidad y la academia en la que, por ejemplo, estarán los investigadores de la Universidad Arturo Prat Bianca de Marchi y Felipe Carevic quienes expondrán sobre la oportunidad de cooperación internacional que tienen los ecosistemas transfronterizos.

Cierran el seminario los académicos de la Universidad de Tarapacá, Cristian Ovando y Gonzalo Álvarez, quienes profundizarán sobre la importancia que tiene la diplomacia a nivel local.

La cita finaliza el miércoles 29, cuando las autoridades convocadas conozcan las instalaciones del Puerto de Iquique, del Aeropuerto Diego Aracena y de Zona Franca, a fin de visibilizar en terreno las oportunidades que ofrece Iquique.

programa seminario

Los comentarios están cerrados.