Edición Cero

A dos semanas de fin de mes presentamos las actividades programadas a realizarse en el espacio cultural: por un lado de la mano de... ¡Aún queda mucho mayo en Espacio Akana! Actividades concluyen con estreno nacional de la cinta  «Quizás es cierto lo que dicen de nosotras»

A dos semanas de fin de mes presentamos las actividades programadas a realizarse en el espacio cultural: por un lado de la mano de Miradoc y StoryBoard Media, ofreceremos una selección de contenidos cinematográficos nacionales de alta calidad, con temas que realmente importan y por otro un conjunto de talleres culturales y de crecimiento personal.

El Viernes 24:

A las 19:30: Será la última función de «Himno», documental que captura el ambiente político y social tenso de 1973, meses antes del Golpe de Estado en Chile, y la composición de «El pueblo unido jamás será vencido» por Sergio Ortega y Quilapayún.

A las 21:00: Presentaremos «Malqueridas», una película que profundiza en el significado de la maternidad a través de la experiencia de mujeres privadas de libertad, utilizando imágenes grabadas con celulares clandestinos en la cárcel para construir un relato colectivo sobre compañerismo, amor, amistad y maternidad.

Las entradas se pueden obtener en la web www.espacioakana.cl o adquirirlas en puerta el día de la función sujeto a disponibilidad de cupos.

El sábado 25:

 las 11:00: Eduardo González Director del Espacio Akana, invita a conversar en la actividad llamada «Diálogo: Mediación Artística y Cultural» , cuyo objetivo es reflexionar acerca de lo que se entiende por Mediación Cultural y Artística a través del desarrollo de una serie de conceptos claves relacionados con la disciplina en nuestro País, y cómo estos conceptos se han relacionado y construido entre ellos a partir de la creación de la institucionalidad en Chile. Esta instancia se desarrollará de manera presencial en espacio Akana , calle Vivar 1342. Para inscribirte deberás llenar el formulario en este enlace: https://forms.gle/wAF2oUKJwvYh42Yy9

A las 18:30: Nos sumergimos en las profundidades de nuestro ser, explorando las múltiples capas que conforman nuestra identidad. A través del movimiento consciente y la exploración vocal, cultivamos una mayor confianza en nosotros mismos, nos convertimos en observadores atentos de nuestras emociones y pensamientos, junto a Evve Wittmann en el “Laboratorio de Expresión «MeditAcción». Las inscripciones son a través de nuestra web www.espacioakana.cl.

El Lunes 27:

A las 17:00: Parte el esperado taller intensivo para jóvenes y adolescentes “Actuación Teatral: jugando con las acciones físicas”, impartido por la actriz Josefa Celedón, donde comprenderemos a través del juego que nuestro cuerpo también es un lenguaje que habla y representa en la escena. Aprenderemos  mediante diversas dinámicas y métodos pedagógicos teatrales, lo que es un personaje, el conflicto, las acciones físicas, entre otros conceptos importantes dentro del mundo teatral.

Las inscripciones son a través de la web www.espacioakana.cl.

El viernes 31:

A las 20:00: Estreno nacional de «Quizás es cierto lo que dicen de nosotras», dirigida por Sofía Paloma Gómez y Camilo Becerra, con un elenco destacado, incluyendo a Aline Kuppenheim. La película narra la historia de Ximena, una psiquiatra cuya vida da un vuelco cuando su hija Tamara regresa de una comunidad espiritual, marcando el inicio de una investigación sobre la desaparición de su nieto en la secta. Entradas en www.espacioakana.cl.

 

Los comentarios están cerrados.