Nuevas rutas de los «coyotes» y el poco interés de los migrantes por la autodenuncia, esconde cifra real de ingresos irregulares
Actualidad 24 febrero, 2023 Edición Cero

Los nuevos métodos utilizados por los «coyotes» para el ingreso irregular de migrantes al país y el poco interés que tienen para realizar el trámite de autodenuncia, demuestra que hay disparidad significativa entre el número diario de ingresos de migrantes a la Región, desde Colchane, señaló el alcalde de esa comuna, Javier García Choque.
El edil señaló que según la unidad de Seguridad del Municipio de Colchane, además de videos y fotografías, que proporcionan los mismos vecinos, la cifra ingreso irregular de migrantes fluctúa entre 200 a 400 ingresos diarios.
Respecto a la diferencia con las cifras gubernamentales, indica que se explican porque los migrantes tienen poco interés en realizar el trámite de autodenuncio, de modo que ingresan por pasos no habilitados y en ningún lado queda consignado su ingreso a Chile.
Y lo segundo, es que el traslado de los coyotes se ha desplazada a kilómetros del complejo fronterizo de Colchane, donde llegan con vehículos desde Bolivia y cruzan la frontera a Chile, en lugares alejados, donde esperan a otros vehículos informales, que trasladan a los extranjeros hacia sus destinos, principalmente hacia Alto Hospicio, Iquique y Santiago.
Este fenómeno ocurre sin que oficialmente se registren los ingresos e impacta disminuyendo las cifras de migrantes que cruzan la frontera, por estas nuevas rutas que abren los coyotes, alejadas del complejo fronterizo de Colchane.