Escuela Constitucional implementada por Agrupación de Abogados realizó taller con jóvenes de los pueblos originarios
Actualidad 9 diciembre, 2019 Edición Cero 0

Una nueva exitosa jornada realizó la Escuela Constitucional, que, en esta ocasión trabajó junto a jóvenes de los pueblos originarios, a través de la agrupación Iki Iki Marka, que cursó la invitación. La iniciativa corresponde a la Agrupación Transversal de Abogados, ATA.
La actividad se desarrolló en el sector Gómez Carreño, donde luego de la exposición de los abogados, se produjo un fructífero diálogo, tendiente a tener claro la diferencia entre Asamblea Constituyente, que es lo que pide la ciudadanía y Convención Constitucional, que es la propuesta del gobierno; además se abordaron todos aquellos temas que involucran directamente a las comunidades indígenas.
Sobre «Reconocimiento constitucional de pueblos originarios y convenio 169 OIT» , expuso el abogado Leonardo Escarate, un tema de sumo interés para el mundo indígena, puesto que muchas veces se sienten pasados a llevar en los grandes proyectos de la Región que involucra sus territorios y su cultura.
Luego, el abogado Juan Sáez expuso sobre la Constitución de 1980 y su génesis» . Le siguió el profesional José Guerra, que habló sobre las «Falencias de la actual constitución política en materia de pueblos originarios».
Comentaron Jorge Molina y Rodrigo Bolados.
Deja una respuesta