A la usanza pampina y reviviendo las tradiciones, celebrarán Fiestas Patrias en Salitrera Humberstone
Crónicas 8 septiembre, 2018 Edición Cero

Gran expectativa hay en las familias nortinas, ante la próxima celebración de Fiestas Patrias en la Salitrera Humberstone, que revivirá las costumbres y juegos criollos que se practicaban en la pampa. La actividad se denomina “El Cielo de la Pampa se Viste de Colores”, en alusión a una de las más llamativas actividades, que consiste en elevar volantines hacia el límpido y celeste cielo de la pampa.
Con la finalidad de mantener vivas las tradiciones y traspasarla a las nuevas generaciones, además de contribuir a unificar a la familia en una actividad pensada para niños y adultos, la Corporación Museo del salitre organiza esta jornada, que es financiada por SQM, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Esta jornada de Fiestas Patrias a la usanza de la pampa, está programada para el próximo sábado 15 de septiembre, a partir de las 10.00 de la mañana. El ingreso a Salitrera Humberstone será gratuito hasta las 14.00 horas, para todo público, niños y adultos.
Entre las actividades destacan la práctica de juegos tradicionales como elevar volantines, el emboque, trompo, run-run, tiro al tarro, ensacados, silla musical carrera de cuchara con huevo, entre otros.
También habrá números artísticos con baile de cueca, danzas tradicionales y de boleros; además de un taller donde se enseña a bailar el Cachimbo de Tarapacá. Además, juegos orientados a los adultos como la lota y rayuela.
EL CONTEXTO
Hay que considerar que a las familias que vivieron en la pampa, mantienen vivas sus tradiciones y recuerdos. Les gusta compartir con otros como ellos y con quienes no vivieron en la pampa, para transmitir esas costumbres de antaño y contar sus historias, que son muchas y diversas.
Hacen un gran esfuerzo para transmitir todo aquello a sus ascendientes, para que lo que denominan “la cultura pampina”, sea preservada. Precisamente, la Corporación Museo del Salitre, conformada por agrupaciones de pampinos, apuesta también a ese objetivo, a través de diversas actividades. Y sin duda, la celebración del 18 a la usanza de la pampa, va en esa línea.
Despues de tantos años…
Sin duda reconocere a familiares y amigos con quienes compartimos niñes y juventud y con cariño recordaremos actividades deportivas