Hasta el 16 de mayo abiertas las inscripciones para Escuela de Empredimiento Femenino
Sin categoría 14 abril, 2017 Edición Cero 0

Un total de cuarenta cupos para ser parte de la Escuela de Emprendimiento Femenino de Sernameg Tarapacá y ejecutada por la Universidad Arturo Prat, se encuentran abiertas para las mujeres interesadas en sumarte a esta iniciativa.
El profesional del Programa Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento (MAE) de Sernameg, Patricio Arriaza, explicó que estos espacios formativos están dirigidos a mujeres que desarrollan un emprendimiento de nivel medio con potencial de crecimiento”.
Se trata «de buscar relevar la asociatividad como fuente de crecimiento y sustentabilidad de sus negocios o actividad productiva independiente”, explicó Arriaza.
Sobre los contenidos de la Escuela de Emprendimiento, Arriaza, detalló que consiste en un curso conduración mínima de 30 horas, divididas en los siguientes 6 módulos:
Empoderamiento de la Mujer, Autonomías y Ejercicio de Derechos, Gestión y Desarrollo de habilidades blandas, Gestión de la Empresa. Educación Financiera, Asesoría Técnica para el fortalecimiento del negocio y los procesos de Asociatividad, Uso de las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información e Instrumentos públicos y privados de fomento productivo e innovación.
REQUISITOS
- Mujeres con emprendimientos y/o actividad productiva de al menos un año de antigüedad
- Mujeres con ficha de postulación a los programas de “Mujer y Trabajo” del SernamEG (venir a oficinas de SERNAMEG para aplicar ficha)
- Preferentemente emprendedoras que desarrollen emprendimiento de artesanía, reciclaje y productos de creación propia.
- No haber participado en la escuela de emprendimiento año 2015 y 2016.
- De todas las postulantes se seleccionaran a 40 y 5 en lista de espera
INSCRIPCIONES
Las mujeres emprendedoras que deseen inscribirse deben concurrir a las dependencias de Sernameg Tarapacá, ubicada en Tadeo Haenke 2223, de la ciudad de Iquique, de lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 16:00 horas. En el lugar se les proporcionará la ficha oficial y el asesoramiento respectivo por el encargado del Programa Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento (MAE), Patricio Arriaza.
Deja una respuesta