Edición Cero

IMI/ Un repertorio de gran exigencia interpretativa y calidad técnica seleccionó el pianista iquiqueño José Contreras Tobar a los espectadores que asistieron a su... Brillante presentación del pianista iquiqueño José Contreras

jose cIMI/ Un repertorio de gran exigencia interpretativa y calidad técnica seleccionó el pianista iquiqueño José Contreras Tobar a los espectadores que asistieron a su concierto desarrollado en el renovado Salón Tarapacá, perteneciente al municipio local. La actividad la organizó el Área de Cultura con la finalidad de rendir un merecido homenaje a este joven músico, quien recientemente se tituló, con distinción máxima, de concertista e intérprete en piano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ex Alumno de la Escuela Artística Violeta Parra. Fue uno de los primeros egresados de este establecimiento dedicado a desarrollar talentos por las artes mayores y desde 2009 que recibe la Beca Sixto Rojas que le confirió la Municipalidad de Iquique dado su virtuosismo y proyección nacional e internacional.

La presentación de Tobar en su ciudad de nacimiento constituye su primer concierto, como profesional. Le preceden meritorias actuaciones, como el primer lugar en el concurso “Jóvenes Pianistas, cuyo premio fue un cupo para interpretar, junto a la Orquesta de la Facultad de la Universidad de Chile el concierto en La menor Opus 16 de E. Grieg; la primera posición en el Sexto Concurso de Interpretación Musical (mención música de cámara) e igual sitial en el Concurso “Obras Sinfónicas”.

En febrero pasado viajó a la capital de Austria, Viena, donde rindió exámenes para optar a estudios de postgrado en el Prayner Konservatorium für Musik und Dramatische Kunst. Obtuvo la nota máxima y en septiembre próximo comenzará sus clases de cátedra con el profesor Ralf Heiber.

Al término de su concierto, José contreras aseveró que “el apoyo del Alcalde Jorge Soria y del Cuerpo de Concejales ha sido fundamental en mi formación profesional. Toda mi vida estudié en colegios municipales y con mucho esfuerzo me radiqué en Santiago, a los 14 años, para desarrollar mis estudios superiores. La Beca Sixto Rojas realmente fue una gran ayuda para solventar el alto costo que supuso la carrera, así como mi mantención en Santiago”.

Visiblemente emocionado, enfatizó el esfuerzo desplegado por sus padres en la conclusión de su proceso lectivo. “Tuvimos momentos buenos y momentos malos. Sin su respaldo, amor y comprensión, no habría logrado la meta”.

Cabe hacer notar que el Departamento de Cultura de la CORMUDESI desarrolló el Proyecto de Cámara y Orquesta Sinfónica con la destinación de un presupuesto de 63 millones de pesos, para la compra de instrumentos musicales. Esta es una evidencia de la importancia que las políticas municipales asignan al fomento de las artes y la cultura.

TRIUNFO DE POLITICAS COMUNALES

En el intermedio del concierto de José Contreras, se vivió un momento especialmente emotivo, cunsdo el Alcalde Jorge Soria le entregó el certificado de título y el título profesional. Acto seguido, solicitó a sus padres que subieran les acompañaran.

En un tono afectuoso, destacó que el triunfo del músico y su familia justifica cada una de las decisiones adoptadas por el Gobierno Comunal en el desarrollo de las personas. “Precisamente la Beca Sixto Rojas la creamos precisamente para que nuestros jóvenes, con talento, no viviesen una vida de frustración por falta de oportunidades, ni respaldo económico. Los valores que distinguen a José son los que atesoramos y que, en nuestra historia, nos han permitido destacar, en Chile, en las más diversas disciplinas, como las artes mayores y el deporte, entre otras”.

Los comentarios están cerrados.