Edición Cero

La Nación / “El mensaje de este día es un mensaje de esperanza, pero también de indignación”, señala la directora de ONU Mujeres en... Bachelet aboga por “compromisos concretos de los gobiernos” en mensaje por Día de la Mujer

bachelet 8 de marzoLa Nación / “El mensaje de este día es un mensaje de esperanza, pero también de indignación”, señala la directora de ONU Mujeres en una declaración por el 8 de marzo, disponible en You Tube. En el video, llama a superar la “discriminación, violencia y exclusión e insiste en la “igualdad de derechos de mujeres y hombres”, bajo la premisa de que el “cambio es posible”.

Una invitación con el compromiso implícito de luchar para “avanzar con valentía, convicción y compromiso” en la defensa de los derechos de las mujeres, realizó la directora de ONU Mujeres, Michelle Bachelet.

En el saludo oficial por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, disponible en YouTube en la cuenta de ONU Mujer, la ex Jefa de Estado señaló que “el cambio es posible. Nos guía un principio fundamental de ONU. Creemos en la igualdad de derecho de mujeres y hombres. El mensaje de este día es un mensaje de esperanza, pero también de indignación”.

“Tengo esperanza, porque aumenta la conciencia y la movilización a favor de los derechos de las mujeres en todas partes y cada vez somos más las personas que decimos basta ya. No hay lugar en el siglo XXI para la discriminación y la violencia contra mujeres y niñas”, señala Bachelet en un video de 3 minutos 10 segundos de duración.

La indignación dice relación -afirma la directora de ONU Mujer- con que “todavía millones de mujeres y niñas siguen sufriendo altos índices de discriminación, violencia y exclusión”.

HOJA DE RUTA

A renglón seguido, explica que en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, reunida en Nueva York, se negocia “una ruta de hoja mundial que incluya medidas para prevenir y poner fin a estas violaciones generalizadas de los DDHH de las mujeres y poner fin a la violencia en su conjunto”.

En este sentido, recuerda que -hace 10 años- “no fue posible alcanzar acuerdo (…) Ahora no podemos permitir que el desacuerdo, la falta de decisión puedan impedir el progreso y la protección de las mujeres en el mundo”.

“Vamos a trabajar y perseverar por tener compromisos concretos de los gobiernos, crear políticas y leyes firmes, con cumplimiento efectivo de protección a las mujeres. Unamos nuestros esfuerzos alrededor de la prevención y educación, también para conseguir programas que presten servicios sociales a las sobrevivientes de la violencia y sus hijos”, aseveró.

Agregó que “hoy y cada día decimos no a la violencia, no a la discriminación y la violencia contra mujeres y niñas; no a la violencia doméstica y los abusos, no a las violaciones y la violencia sexual, no a la trata de seres humanos y la esclavitud sexual, no a la mutilación genital femenina, no al matrimonio infantil, no a los asesinatos cometidos en nombre del honor y la pasión, no al femicidio, no a la impunidad”.

“Por el contrario –afirmó Bachelet-, vamos a decir sí a la paz, sí a los DDHH, la justicia y la igualdad”.

El mensaje de la ex Presidenta una de las últimas actividades que realizará como directora de ONU-Mujeres, cargo que deja el 15 de marzo.

Tras ello, se prevé que la ex Mandataria retorne a Chile para pronunciarse sobre su casi segura repostulación a La Moneda.

Los comentarios están cerrados.