Con pasacalle programado para el 23 de enero parte encuentro de Colectividades Extranjeras
Actualidad 17 enero, 2013 Edición Cero

El encuentro se desarrollará entre el 23 y 27 de enero, con la participación de diez colectividades extranjeras que mostrarán toda su cultura y muestra gastronómica. Las danzas serán parte del espectáculo que se exhibirá en la emblemática Plaza Arturo Prat.
El tradicional asado argentino, la popular cumbia colombiana, una paella española, el sabor de un cebiche peruano, entre otras delicias gastronómicas y culturales, será lo que el turista y público local podrá disfrutar cuando asista – entre el 24 y 27 de enero- al décimo Festival de Colectividades Extranjeras Residentes en Iquique.
Cada año en enero no se desarrolla el evento que reúne las diferentes costumbres y platos típicos de las naciones presentes en la comuna. La Corporación de Colectividades Extranjeras Residentes preparó en esta oportunidad una nutrida agenda de actividades. ¿La gracia? Congregar con el show de danzas y bailes tradicionales a un número mayor a las 45 mil personas que llegaron la temporada pasada.
Lo que se pretende es situar a la ciudad como la capital nacional e internacional de la integración de países americanos, africanos, asiáticos y europeos. “Sabemos que acá residen 50 colectividades y nuestro objetivo es reunir a todas en un gran festival que dé que hablar en todo el mundo”, destacó el presidente de la asociación Douglas Cruz Herrera.
PASACALLE
Para el miércoles 23 de enero quedó programado el tradicional pasacalle de las colectividades. “Nadie se puede perder ese gran espectáculo”, advirtió el representante del Casino Español Jaime Clotet.
El desfile, que se desarrollará desde las 12.00 horas, partirá con sus carros alegóricos desde la intersección de Zegers con Vivar. De ahí recorrerá todo el centro, tomando rumbo hacia la Plaza Prat por la esquina de Serrano con Vivar. “La idea es que todos puedan ver como desfilan todos los representantes”, apuntó el argentino Adolfo Rondoletti.
En esa línea, el director de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Iquique, Adolfo Vargas- valoró la influencia que tiene este evento para la comuna. Por ello dijo que la Municipalidad comprometió todo su apoyo con esta actividad que nació bajo su mandato el 2003.
ACTIVIDADES
Todo comienza el 24 de enero, al mediodía en la Plaza Arturo Prat, con una muestra gastronómica y artesanal de Argentina, Bolivia, Chile, China, Colombia, Francia, Ecuador, España, Mundo Árabe y Perú. Mientras que a partir de las 21.00 horas será la apertura de evento artístico cultural.
El público podrá disfrutar de bailes internacionales como la chacarera (Argentina), diablada o potolo (Bolivia), flamenco (España), marinera (Perú), entre otras danzas de las naciones presentes en el evento.
En tanto, para el viernes 25 de enero se programó la presentación de las candidatas a reinas. El sábado 26 se continuará con la muestra artística y la presentación de los talentos que permitirá ese día coronar a la reina del evento. Mientras que el domingo 27 de enero será el cierre del festival con un show y la clausura de la exposición artesanal y los stands de comidas tradicionales.