Sepa lo que la prensa dice sobre la polémica licitación del Litio
Crónicas 26 septiembre, 2012 Edición Cero


Diario Red Digital
Todos Podemos Defender el Litio para Chile – Lautaro Carmona. La adjudicación a favor de la empresa Soquimich S.A. del primer contrato especial de operación de litio, CEOL, para explotar 100 mil toneladas de litio por 20 años, priva al Estado y al país de la posibilidad de mejorar su soberanía e independencia y ocurre al mismo tiempo que los bochornosos hechos asociados al cierre de La Nación. Una vez más, la administración de Sebastián Piñera da muestras de gobernar para un puñado de grandes empresarios.
The Clinic On Line
Encuesta TOP. La licitación del Litio ¿Fue un negocio para el estado o un arreglo de bigotes?
El Ciudadano
Los que ganan con la concesión del litio a SQM
Según la información de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) los principales accionistas de SQM son la sociedad de inversiones Pampa Calichera de Julio Ponce Lerou, que controla el 21,01%; e Inversiones El Boldo, con un 23,68%, controlado por el grupo canadiense Potash Corp. Si estos poseen un paquete de 62.322.872 acciones, Pampa Calichera tiene otras 55.300.629. Mucho más atrás figura como tercer socio en importancia el Bank of New York Mellom con un 15,75%.
Pampa Calichera surgió como una empresa de ―capitalismo popular‖, o sea, creada con las prestaciones e indemnizaciones de los trabajadores en 1986. Hoy la controla Ponce Lerou, quien figura como presidente, junto a su familia. En la vicepresidencia aparece Luís Eugenio Ponce Lerou y como directores Francisca y Julio Ponce Lerou junto a Kendrick Taylor Wallace.
Hasta mayo de 2008 Pampa Calichera representó el segundo mayor activo bursátil del presidente Sebastián Piñera después de la aerolínea LAN que tenía en sociedad con la familia Cueto. El 12 de mayo de ese año a través de un remate en bolsa vendió el 10,18% de la propiedad de la sociedad, lo que equivalía en ese momento al 11,54% del total de su patrimonio bursátil, estimado en aquella fecha en US$ 1.390 millones.
La operación fue realizada por la corredora LarrainVial, que subastó en remate 151.227.126 títulos de Pampa Calichera, a un precio de $496 por papel. El comprador inmediato fue Ponce Lerou, quien desembolsó US$ 160,5 millones a través de la sociedad de inversiones Oro Blanco. De esa forma el ex yerno de Pinochet elevó a 79,86% su participación en Pampa Calichera e indirectamente en SQM, según informó El Mercurio. El Ciudadano
Pulso
Experto tras licitación de litio: «Habría sido óptimo que la empresa que hubiera ganado no fuera uno de los operadores actuales» – Gustavo Lagos, académico del Centro de Minería de la UC analiza las implicancias y la relevancia de la adjudicación de la primera licitación para la explotación de litio en el país. Pulso.cl/Radio Duna