Rectores de universidades públicas tildaron al Gobierno de “ortodoxo y extremadamente ideologizado”
Destacado 21 agosto, 2012 Edición Cero

El rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, criticó al Gobierno por “intensificar el rol del mercado y el ámbito competitivo de la enseñanza”.
Reaparecieron en el conflicto educacional los rectores universitarios, quienes criticaron con fuerza al Gobierno, calificándolo de «ortodoxo y extremadamente ideologizado».
En paralelo, varias carreras de la Universidad de Chile se fueron a paro.
Según consignó radio Bío Bío, este año no se habían pronunciado sobre las demandas estudiantiles, pero ahora decidieron hablar, y lo hicieron con fuerza.
A través de una carta, el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, criticó al Gobierno, por «intensificar el rol del mercado y el ámbito competitivo de la enseñanza», y aseguró que «permanece la demanda, largamente insatisfecha, que reclama un apoyo para la educación pública de calidad, y para todos».
Manteniendo el tono, el rector llamó a los miembros de la comunidad educativa a «luchar con fuerza por sus convicciones», y finalizó la misiva indicando que «la educación no es una mercancía».
Con la misma firmeza, Pérez llamó a los universitarios a deponer la toma de la Casa Central, la que mantienen ocupada desde la semana pasada.
Coincidiendo con las críticas, el presidente del Consorcio de Universidades Estatales, y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, calificó al Gobierno como «extremadamente ideologizado».
En las universidades comienza a moverse el ambiente, en la Universidad de Chile votaron el paro las carreras de Sociología, Periodismo, Cine, Veterinaria, Filosofia, Bachillerato, Geografía y Diseño.
El presidente de la FECH, Gabriel Boric, aseguró que participarán de las movilizaciones convocadas por los secundarios y auguró que las tomas aumentarán.
Este martes los estudiantes de la Chile decidirán si validan la toma de la Casa Central.