Coordinador de las Primarias en Tarapacá reconoce que hay una crisis en la Concertación
Actualidad 1 abril, 2012 Edición Cero
Luxem Burgos, coordinador en Tarapacá de las Primarias Abiertas con que la Concertación elegirá los candidatos a alcaldes del conglomerado opositor para las elecciones municipales 2012, reconoció que hay una situación de crisis en la Concertación y que ésta se ve reflejada en que en Iquique y Alto Hospicio, las principales comunas de las regiones, sólo se haya presentado un candidato a la Alcaldía.
Burgos asegura que la realidad es triste en la Concertación, ya que muchos dirigentes que no hacen nada, hoy salen realizando criticando a la luz publica. Precisa que está de acuerdo, en que lo ideal es que las primarias que sean competitivas, que la gente pueda elegir entre 2 ó 3 alternativas, “pero en Iquique, el único candidato que se presentó fue Francisco Prieto. Esta situación puede ser una pobreza o un reflejo de la situación que vive la Concertación, es evidente que hay una situación de crisis, por la inactividad de los dirigentes y la falta de compromiso”.
El coordinador de las Primarias de la Concertación en Tarapacá, también se refirió a las críticas del presidente regional de la Democracia Cristiana, Patricio Sesnich, quien criticó la falta de representatividad de los candidatos de las primarias. “Hoy hay una crisis, de manera que a mí las expresiones del presidente regional de la Democracia Cristiana me preocupan, porque los candidatos tenían que cumplir requisitos, un número firmas, electores, tener un piso y ellos se inscribieron cumpliendo todos esos requisitos y se respeto la institucionalidad”.
Esta situación, según Luxem Burgos, “refleja que a lo mejor estamos en una situación que tenemos que estudiarnos, mirarnos hacia adentro, ver qué lo está sucediendo”.
El coordinador de las Primarias en Tarapacá, precisó que va a depender de los candidatos, de sus carismas personales, si pueden encantar no tan sólo al mundo juvenil que puede votar en las Municipales, como también a los adultos que no se habían inscrito, anteriormente, en los Registros Electorales.