El valor de los enlaces y el contenido que descubrimos diariamente
Opinión y Comentarios 2 octubre, 2011 Edición Cero

Percy Avendaño G. Periodista, Asesor Comunicacional
Facebook tiene cambios en su estructura cada cierto tiempo. El cambio es su constante y no podemos adivinar cómo estará en un año más, pero sí podemos estar seguros que la esencia será la misma y que radica principalmente en las relaciones sociales y el consumo de contenido a través de la recomendación de enlaces de nuestros, amigos, conocidos y personajes públicos.
Los enlaces recomendados por nuestros contactos tienen cada día más valor dentro de un mundo donde las alternativas de sitios, servicios y contenidos van más allá de nuestra capacidad de asimilar todos esos datos.
Nuestra capacidad de procesamiento, selección y decisión es limitado. Decidir qué veremos, escucharemos o leeremos es un trabajo difícil. Necesitamos que otros nos ayuden a filtrar y elegir. La selección de enlaces, también conocido como “curaduría de contenidos”, es un desafío que lo estamos solucionando gracias a las redes sociales.
Actualmente existen tres alternativas que tienen posibilidad de ser aceptados en el mercado chileno. Deliciuos, Stumbleupon y Storify son servicios basados en la web que se basan en la recomendación y selección.
El más conocido es Delicious que hace pocos días tuvo una renovación casi completa de su servicio de marcadores sociales. Delicious reune enlaces o bookmarks y permite organizarlos a través de tag o etiquetas. Ahora ofrece su nueva herramienta “Stacks” que son presentados como las “playlist de la web”, es decir, la selección de enlaces con temas afines. Su presentación es muy visual y permite que los usuarios compartan links a sitios o contenidos similares.
Stumbleupon se basa en las recomendaciones de páginas de miles de usuarios. Uno presiona un botón y comienza un recorrido por cientos de recomendaciones alineadas por temas, servicios o contenidos. También funciona de manera visual y permite conocer nuevos sitios, imágenes o videos que llamaron la atención a un grupo determinado de usuarios. Esta es una buena manera de descubrir nuevos servicios.
Storify es un servicio más específico que permite crear relatos de noticias, acontecimientos o temas especiales a través de la unión de textos, imágenes, videos y contenidos enlazados en Facebook, Twitter y otras redes sociales. Es decir, permite reunir en un mismo artículo, enlaces que están en diferentes servicios y que comparten un mismo sentido. Storify nace como un apoyo para mejorar los relatos periodísticos. Es una herramienta que tiene gran potencial para contextualizar las noticias y el mundo en que vivimos.
Estos tres servicios tienen en común su valorización a los enlaces y en cómo dar sentido a la gran cantidad de información que tenemos disponibles en la actualidad.