Fundación Milenaria Memoria rinde homenaje a cantante pampino Walter Chamaca, con 53 años de trayectoria y reestrena sus temas del periodo 1971-1972
Crónicas 28 noviembre, 2025 Edición Cero 0
En la ocasión, la Fundación, también se mostró a favor que el Teatro Municipal lleve el nombre de Mario Cruz Bustamante
Un reconocimiento por su aporte a la música desde el norte y la pampa salitrera, realizó la Fundación Milenaria Memoria, al destacado músico y cultor pampino, Walter Chamaca, que además, propusieron reestrenar sus canciones. Esto ocurrió en uh lugar simbólico, como es la Iglesia Pampina, durante un acto en el contexto de la Semana del Salitre.
La iniciativa la impulsó la Fundación Milenaria Memoria junto a Natalia Tobón, directora, quienes propusieron reestrenar esas primeras canciones, en consideración que el autor mantenía en resguardo un original de los temas.
La idea fue muy bien recibida, no solo por Walter, si no también por los organizadores de la Semana del Salitre, quienes la acogieron entre sus actividades.
De esta manera, el miércoles 26 de noviembre en la iglesia del Pampino, el grupo los Patizorros junto a Walter Chamaca interpretaron las canciones.
En el evento, William Sembler, director de los Patizorros sostuvo un diálogo con Walter Chamaca sobre detalles históricos de estas canciones y posteriormente invitaron a Rafael Durán, quien entregó, como Fundación Milenaria Memoria, un contexto histórico del desarrollo de la música folklórica chilena, desde principios del siglo XX, hasta 1973.
Ubicó estas canciones dentro del movimiento “Nueva Canción Chilena”, y en este contexto, la importancia de lo realizado por Walter Chamaca, Norton Flores Antivilo y el Cuarteto Llequén. El momento alcanzó gran emotividad al entregarse un galvano que destaca este gran aporte en los años 1971 y 1972 de Walter Chamaca y Norton Flores.
Durán indicó que «este concierto de los Patizorros en la Iglesia del Pampino y este reconocimiento al cantante pampino, ponen de manifiesto la actitud correcta que se debe tener con las personas que han hecho aportes artísticos importantes».
Esta iniciativa constituye también un rescate patrimonial, ya que el fonograma de estas canciones, sus cintas master resultaron destruidas junto a todo el material grabado por la Dicap en 1973. La preservación de este patrimonio depende de que alguien conserve en buen estado este disco de vinilo, que por las características de la publicación, se trató de una edición limitada.
Afortunadamente Walter Chamaca conserva uno en estado aceptable. Rafael Durán señaló que contemplan la realización de dos videoclips con el audio rescatado de este vinilo, de manera que esta grabación quede a disposición de todos los interesados. Desde la fundación indicaron que quienes deseen conocer más detalles de primera fuente sobre esta historia, se encuentra disponible un video con testimonios de Walter en el canal de YouTube de la Fundación Milenaria Memoria.
MARIO CRUZ BUSTAMANTE
El homenaje a Walter Chamaca, teniendo también como contexto el hecho doloroso ocurrido en Iquique, como es la el fallecimiento de Mario Cruz Bustamante director del KirquiWayra, que recibió reconocimientos en el extranjero y otras regiones en Chile, pero no en Iquique, sostiene la entidad Milenaria Memoria.
«Error que podría ser corregido en alguna medida si las autoridades acogen la propuesta para que el Teatro Municipal lleve su nombre», concluye.
Revisa las fotos acá: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1426873552771997&set=pcb.1426877382771614

Deja una respuesta