Colegio Manuel Castro Ramos lanza productora y realiza primer Festival con 70 producciones estudiantiles
Crónicas 26 noviembre, 2025 Edición Cero 0
Creatividad, innovación y sentido de pertenencia marcaron el Festival “Cámara Lenta”, donde estudiantes presentaron sus proyectos audiovisuales y conformaron la naciente productora escolar Culkids.
Una jornada marcada por la creatividad y el trabajo colaborativo vivió la comunidad educativa del Colegio Profesor Manuel Castro Ramos, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, con la realización de la primera edición del Festival de Música y Videos “Cámara Lenta”. La actividad fue organizada por estudiantes en conjunto con sus docentes Jorge Andaur y Patricia Rojas, de los electivos de Artes Visuales, Audiovisuales, Multimedia y Música.
El festival, que se desarrolló en el Salón Parroquial de la Iglesia San Francisco, se transformó en una instancia inédita para presentar los proyectos audiovisuales desarrollados durante el semestre, entre ellos cortometrajes, entrevistas y cápsulas creativas que retrataron la vida escolar, salidas pedagógicas, homenajes y relatos con fuerte identidad local. En total, se presentaron 70 videos en la instancia, mientras que 90 producciones fueron recibidas desde cursos de séptimo básico a cuarto medio del mismo establecimiento.
Según explicó Patricia Rojas Araya, docente del electivo audiovisual, la iniciativa nació del proceso formativo del curso. “Este segundo semestre comenzamos a crear el proyecto y, a partir del trabajo sobre roles técnicos, surgió la idea de formar una productora. Así nació Culkids, donde cada estudiante asumió funciones como dirección creativa o producción general, consiguiendo auspicios con Teck Quebrada Blanca y trabajando colaborativamente con Fundación 2020”, señaló.
La profesora destacó el impacto positivo en las y los estudiantes: “Fortalece la autoestima, el pensamiento crítico y las competencias técnicas, porque no sólo se trata de dar ideas, sino también producir, editar y crear. Se sintieron parte de un proyecto real, y eso los empoderó”.
Para Martina Sandoval Lema, estudiante y directora creativa de Culkids, el proceso marcó un antes y un después en el curso. “Queríamos explorar nuestro lado creativo y crear un espacio local donde adolescentes pudiéramos compartir lo que nos mueve: los videos y la música. Todos tuvimos un rol y eso nos ayudó a conectarnos mucho más. El festival fue el momento cúlmine y esperamos que continúe en el tiempo”, afirmó.
La productora ya busca expandirse y convertir al festival en un hito regional donde distintos jóvenes de establecimientos educacionales puedan postular sus piezas audiovisuales. Esta iniciativa busca fortalecer la creatividad y el sentido de pertenencia a nivel local, además de potenciar las capacidades técnicas y el trabajo en equipo, valores que se alinean con los principios del SLEP Iquique.

Deja una respuesta