Candidata a diputada (F.A) Noemí Salinas: “Hay que avanzar en cuotas que promuevan la empleabilidad local en la minería”
Actualidad 5 noviembre, 2025 Edición Cero 0
Actualmente, menos de la mitad de los trabajadores mineros de Tarapacá vive en la región y solo hay un 13,2% de participación femenina en el rubro a nivel nacional, cifras que la candidata a diputada del Frente Amplio espera mejorar con propuestas concretas.
La candidata a diputada Noemí Salinas, quien busca un cupo en el Congreso Nacional por el distrito 2 de Tarapacá representando al Frente Amplio, presentó sus propuestas para promover la contratación de trabajadores locales en la minería regional y aumentar la participación de las mujeres en el rubro.
Un estudio del Consejo de Competencias Mineras revela que Tarapacá tiene un 46% de empleados locales, es decir, menos de la mitad vive en la región, una cifra inferior a la de otras zonas del país como Antofagasta o Atacama. Además, en el documento se señala que, si bien la participación femenina en el rubro a nivel nacional se ha duplicado en los últimos cinco años, esta llega hoy en día solo al 13,2%.
Para revertir esta realidad, Salinas propone implementar una cuota obligatoria de trabajadores locales y de mujeres en la minería, incluyendo a las gerencias, que incorporen además una formación vinculada a las necesidades productivas. Estas medidas generarían un gran impacto en Tarapacá considerando que el mismo estudio indica que en los próximos diez años este rubro necesitará cerca de 5.800 trabajadores solo en nuestra región.
“Tarapacá tiene una fuerza laboral constituida de trabajadores y trabajadoras disponibles para aportar a nuestra región y hoy día lo que se requiere es avanzar en generar las oportunidades para que jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años también puedan ver en la minería una oportunidad de trabajo formal”, indicó la candidata del oficialismo.
La ex seremi de la Mujer y la Equidad de Género agregó que “avanzar en cuotas que promuevan la empleabilidad local y además la empleabilidad femenina en la minería es hablar de desarrollo económico para nuestra región y también de justicia social para quienes habitamos este territorio lleno de riquezas. Mi compromiso ha sido siempre con las familias de Tarapacá y creo que es posible avanzar en una política que las ponga en el centro de su quehacer”.

Deja una respuesta