El Realismo Mágico y el Cine Juvenil Vuelven a Iquique: FICMI se inaugura este miércoles 19 con el estreno regional de La Contadora de Películas
Crónicas 5 noviembre, 2025 Edición Cero 0
La ciudad de Iquique se prepara para recibir la segunda versión del Festival Internacional de Cine Infanto-Juvenil Mágico e Irreal (FICMI) , que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2025 . El festival, que consolidó su enfoque en el realismo mágico y la formación de nuevas audiencias infantiles y juveniles el año pasado, centra su programación en la comunidad escolar de Tarapacá, siendo este proyecto posible gracias al financiamiento del 8% FNDR 2025 de Cultura del Gobierno Regional de Tarapacá y la Ejecución de Fundación La Revuelta.
El FICMI 2025 tendrá un marcado carácter educativo, con funciones especiales durante las mañanas (AM) dirigidas exclusivamente a los colegios de la ciudad. Estas sesiones incluirán un importante porcentaje de mediación posterior a las exhibiciones, donde expertos e invitados especiales (directores y actores de los largometrajes y cortometrajes) dialogarán directamente con los niños, niñas y jóvenes sobre las temáticas de las obras.
🎥 Programación Destacada y Jurado Joven
El festival confirma una selección de películas con un fuerte impacto social y cultural, con presencia de cine de Chile, Colombia, Brasil, Costa Rica, entre otros, algunas de estas son:
Inauguración Estelar con «La Contadora de Películas»: La ceremonia se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre, a las 17:00 horas , en el Salón Jorge Iturra . Se estrenará en la ciudad la película dirigida por Lone Scherfig y ganadora del Premio Gaudí a los Mejores Efectos Visuales. El guión está basado en el libro homónimo del autor antofagastino Hernán Rivera Letelier , cuyas obras se centran en las historias pampinas del norte de Chile. La película es una coproducción entre Chile, España y Francia.
Enfoque Social Chileno: Se exhibirá la película nacional «Kaye» del director Juan Cáceres , una obra que aborda la realidad de los niños y jóvenes en entornos vulnerables del país.
Cine Latinoamericano de Impacto: La programación internacional incluye el documental «130 Hermanos» (Costa Rica) de Ainara Aparici, ganadora del Premio del Público en el Riverside International Film Festival, Estados Unidos, 2023.
La Competencia Internacional será juzgada por un jurado de niños, niñas y jóvenes —nuestra Infancia Mágica Irreal— quienes entregarán sus propios premios.
Giarella Araya Vega, directora artística del Festival, destaca la relevancia del evento y la curatoría: «Para mí, esta versión es la consolidación del realismo mágico como un espacio de encuentro esencial para la niñez y la juventud. Nuestra curaduría está intencionalmente diseñada para abordar la territorialidad, la migración y la inclusión , recordándonos que cada niño es un sujeto de derecho y voz» .
Añadió que «creemos firmemente que el cine puede ser un puente: al traer historias de Colombia, Perú, Venezuela o Costa Rica, buscamos que nuestros niñes se sientan orgullosos y se sientan menos avergonzados de sus orígenes, en un país que discrimina constantemente por aquello. FICMI es un proyecto nacido de la interculturalidad y magia de Tarapacá, de sus pampas y costa y una celebración de esas infancias que construyen, con sus risas y juegos, un futuro más crítico y mágicamente posible.”
📝 Plazos Extendidos para Postulación y Talleres Paralelos
El festival ha extendido el plazo para postular a sus categorías de competencia:
- Competencia Escolar (Norte Grande): Extensión hasta el 12 de noviembre . Una de las competencias más importantes, donde diversos niños de colegios o espacios pueden postular con sus historias, las cuales serán evaluadas por invitados de primera línea del medio cinematográfico nacional.
- Competencia de cortometrajes de profesionales internacional/nacional: Extensión hasta el 9 de noviembre .
Como actividades paralelas, se realizarán dos talleres de Dirección de Arte para niños y jóvenes de el sábado 22 de noviembre en la Casa de la Cultura.
🗓️ Clausura: Sábado 22 de Noviembre
El cierre se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre, a las 18:00 horas , en el Salón Victoria del Gobierno Regional , donde se anunciarán los cortometrajes ganadores de ambas categorías y se procederá a la premiación.
Todas las actividades y proyecciones son gratuitas . La información detallada sobre bases, horarios y programación completa está disponible en las redes sociales de FICMI o en la página web www.ficmi.cl

Deja una respuesta