Tarapacá inicia la ruta de la electromovilidad con los primeros 24 buses eléctricos, marcando un hito de en la Macrozona Norte.
Actualidad 6 noviembre, 2025 Edición Cero 0
24 nuevos buses eléctricos al transporte público metropolitano de Alto Hospicio e Iquique, incorporó oficialmente la Región de Tarapacá, marcando un nuevo estándar de conectividad y sustentabilidad en la macrozona norte. Además, se inauguró la electroterminal que permitirá la carga de estos nuevos vehículos
Los vehículos forman parte del programa “Renueva tu Micro”, impulsado por el Gobierno Regional de Tarapacá y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y comenzarán a operar en los próximos días junto a la primera electroterminal instalada en el terminal de la empresa Transatélite Línea 1.
El programa busca renovar la flota urbana y rural por unidades menos contaminantes, priorizando la incorporación de buses eléctricos estándar RED en el área metropolitana.
“Estamos dando una señal potente: Tarapacá avanza hacia un transporte público moderno, limpio y digno para las personas. Esta es la primera flota eléctrica de la región, un paso que refleja la visión de un territorio que se proyecta hacia el futuro, con equidad y sostenibilidad”, destacó el gobernador Carvajal durante la ceremonia, donde también estuvieron presentes los consejeros regionales Giovanna Trincado, Anally Ferreira, Lorena Ramírez y Francisco Lincheo.
La primera autoridad regional recordó además que el Gobierno de Tarapacá comprometió una inversión superior a los $65 mil millones para la adquisición de 88 buses eléctricos en el área metropolitana Alto Hospicio – Iquique. “Esta inversión histórica permitirá abrir tres nuevos recorridos que unirán zonas actualmente sin cobertura, mejorando la conectividad, modernizando el servicio y acercando el transporte a más vecinas y vecinos”, subrayó.
Por su parte, el ministro Juan Carlos Muñoz – quien viajó especialmente para esta entrega – destacó la incorporación de la nueva flota vehicular. “Estos vehículos tienen conexión WIFI, aire acondicionado, acceso para personas con movilidad reducida, cámaras de seguridad, o sea, es una modernización importante que viene de la mano con un compromiso de parte del Gobierno de ir cerrando una brecha de calidad entre Santiago y el resto del país”, puntualizó.
Además, relevó el hecho de que “con estos 24 buses, Tarapacá se instala en el puesto número 11 de las regiones que ya cuentan con buses eléctricos y estamos trabajando con el Gobernador Carvajal para, muy pronto, sacar adelante una licitación que permita traer 88 buses adicionales”.
Carmelo Choque, como representante de la empresa Transatélite Línea 1, manifestó la satisfacción de las conductoras y conductores de los nuevos móviles. “Me siento muy contento. Con esto vamos a poder prestar un mejor servicio. Ojalá que el público respete y cuide estos nuevos buses que son eléctricos en un 100%. Yo creo que el lunes comenzamos a operar”.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza; la diputada Danisa Astudillo; el delegado presidencial regional, Pedro Medalla; el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; los seremis de Gobierno y de Transportes (s), Rodrigo Vargas y Osvaldo Ardiles, respectivamente; y dirigentes sociales y vecinales; también fueron parte de esta ceremonia.
Programa RTM
La inversión total del programa “Renueva tu Micro 2024-2025” asciende a más de $6.170 millones, de los cuales $2.816 millones corresponden a la adquisición de los 24 buses eléctricos.
En esta convocatoria participaron conductores y propietarios locales asociados a la empresa Transatélite Línea 1, quienes además ejecutaron la construcción de la electroterminal con una inversión cercana a los $1.000 millones, financiada íntegramente por ellos mismos.
Además de la nueva flota eléctrica, el programa permitió la renovación de 11 buses rurales diésel Euro VI, destinados a modernizar el transporte en rutas interurbanas de la región. Estos vehículos reemplazan unidades con más de una década de antigüedad, mejorando la seguridad, la eficiencia y las condiciones de viaje de cientos de usuarias y usuarios que se desplazan diariamente hacia las comunas del interior de Tarapacá.
Para el próximo año, ya están disponibles cerca de 3 mil millones de pesos ($2.999.970.000) para una nueva etapa del programa.
De acuerdo con la planificación, hacia marzo de 2026, se espera que 30 buses eléctricos estén en operación entre Alto Hospicio e Iquique, sumando a Tarapacá a la era de la electromovilidad en Chile.

Deja una respuesta