Festival de Artes Disidentes FADI, organizada por La Inclusive, realizará su tercera edición en la ex Estación de Ferrocarriles de Iquique
Crónicas 14 noviembre, 2025 Edición Cero 0
El Festival de Artes Disidentes FADI está por realizar su tercera edición, este 18 y 19 de diciembre y bajo el #AfectosIndómitos, propone vivir, sentir y explorar la afectividad colectiva, imaginando e inventando otros mundos y será desde la ex Estación de Ferrocarriles de Iquique, donde se materialice esta jornada.
Sobre el nuevo desafío que decidió tomar la organización del Centro Cultural Social y Deportivo La Inclusive, Catherina Salazar, a cargo de la dirección artística del festival, expresó que “FADI 2025 afectos indómitos, apuesta por un nuevo lugar, buscando consolidar la vinculación con nuevas comunidades, promoviendo la activación de nuevos barrios, como lo son el sector centro norte de la ciudad».
Añade que «para nosotros es muy importante que esta vinculación sea coherente con nuestra programación, por lo cual estamos generando acciones para poder realizar actividades respetuosas y cuidadosas al interior de la cárcel de mujeres de Iquique”.
Por otra parte, puntualizó que con esta activación barrial “buscamos fortalecer lazos con otras instituciones como lo son en este caso la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá y el Registro Civil, que han demostrado colaboración atenta y amable para con nuestra organización y así lograr llevar a cabo el festival».
«A su vez, es muy importante mencionar que como organización, tendremos todos los cuidados necesarios con el espacio facilitado, puesto que este es una construcción patrimonial y desde ya estamos trabajando en una propuesta de diseño escénico que incluye estructuras autosoportantes para no generar ningún cambio ni daño estructural en el edificio”, reforzó
En tanto el Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Pablo Valenzuela Ramírez, comentó que «para nosotros es muy grato poder recibir este Festival de Arte Disidente (FADI) de Tarapacá en un edificio histórico, que es un ícono de la ciudad. Esta es una iniciativa apoyada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que cuenta también con el visto bueno de la Seremi de Bienes Nacionales, por tener el edificio la calidad de monumento nacional»
Añadió el SEREMI que «nos interesa potenciar este tipo de actividades, ya que refuerza la inclusión desde las artes. En dicho contexto, hacemos extensiva la invitación a toda la comunidad para que participe y venga a disfrutar de este festival, que se desarrollará a un costado del Servicio de Registro Civil, oficina Sotomayor”.
La iniciativa está en etapa de convocatoria para la amplitud de disciplinas y oficios artísticos, considerándose como artistas a quienes desarrollen una técnica, sin ser un requisito contar con formación académica, permitiendo la creación y el trabajo sostenible desde las artes visuales en el Norte Grande de Chile, entre comunidades neurodivergentes y disidentes sexo-idento-genéricas.
Ya están disponibles las bases de la postulación que se extenderá hasta el 16 de noviembre. Toda la información acerca de FADI 2025 se encuentra en las redes sociales, Facebook e Instagram, como Festival de Arte Disidente – FADI y @fadifestival, respectivamente.
La actividad cultural es posible gracias al financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Deja una respuesta