Edición Cero

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Oficina Municipal de la Mujer llevó a cabo un... Cine foro “Historias que Transforman”, con exhibición de película una instancia de reflexión colectiva sobre la Violencia contra la Mujer «Precious»

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Oficina Municipal de la Mujer llevó a cabo un cine foro “Historias que Transforman”, en el “Centro social y cultural casa Nana Nagle” de La Pampa, Alto Hospicio.

Esta instancia de reflexión colectiva a partir de la película Precious, señaló la coordinadora de la Oficina de la Mujer, Betsabé Rodríguez, permitió visibilizar las distintas manifestaciones de violencia que afectan a mujeres y niñas.

Explicó que durante la jornada, alrededor de 25 mujeres compartieron experiencias y análisis profundos sobre la importancia de reconocer la violencia en todas sus formas; fortalecer las redes de apoyo y promover espacios seguros donde las mujeres puedan ser escuchadas y acompañadas.

Rodríguez además de agradecer la activa participación de las mujeres en el encuentro, construido desde el respeto, el cuidado y la sororidad, reafirmó el compromiso de la Oficina de la Mujer, de seguir impulsando acciones de sensibilización y acompañamiento en la comunidad.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Cristina Muraña, presente en el evento, valoró la iniciativa y entregó un mensaje relevante sobre el compromiso institucional para avanzar hacia una vida libre de violencia para todas las mujeres.

Por otra parte, Sandra González, una de las participantes de la actividad, destacó de muy emotiva la película, ya que cuenta la realidad que viven muchas mujeres. En la cinta se identifica y visibiliza el maltrato físico y psicológico, a pesar de ello, se resalta la resiliencia de la protagonista, y capacidad de salir adelante.

Finalmente la usuaria agradeció a la coordinadora Betsabé Rodríguez y profesional de apoyo Edith Valenzuela de Oficina de la Mujer, por crear estos espacios de diálogo, y brindarles herramientas que son necesarias para una    mayor sensibilización respecto a las distintas manifestaciones de violencia hacia las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *