Edición Cero

Renzo Trisotti, Republicano, logrando la primera mayoría con 57.878;  y Danisa Astudillo, del Partido Socialista, con 32.521, sufragios a su favor,  conquistaron los dos... Al Senado Renzo Trissotti y Danisa Astudillo; y como diputados Carlos Carvajal, Ximena Naranjo y Álvaro Jofré

Renzo Trisotti, Republicano, logrando la primera mayoría con 57.878;  y Danisa Astudillo, del Partido Socialista, con 32.521, sufragios a su favor,  conquistaron los dos cupos senatoriales por Tarapacá, pasando de la diputación a este nuevo cargo legislativo de elección popular.

En el primer caso, de Trisotti, logró desplazar a su histórica aliada, Luz Ebesperger, que sólo obtuvo 15.853 votos, quien fue triplicada en votación por su adversario.

En el caso de Astudillo, que iba en el mismo pacto con el tres veces exparlamentario y exconstituyente, Hugo Gutiérrez, logró superarlo en votación, con una diferencia de unos 13 mil votos. Gutiérrez obtuvo una no despreciable cantidad de votos: 18.922.

Muy por detrás quedó el candidato PPD, Gonzalo Prieto, que hizo campaña como “heredero de Jorge Soria”,  alcanzando 4.09%, con  7.491 votos.

En tanto, Gutiérrez, que era una carta fuerte dentro de la izquierda, asumió los resultados con gran entereza, entregando un discurso en su círculo de apoyo, con mucho análisis estratégico y sin perder de vista que el desafío es hoy,  trabajar con más fuerza en la segunda vuelta presidencial, por Jeannette Jara.

DIPUTADOS

A nivel de Diputados, Carlos Carvajal Gallardo, alcanzó la primera mayoría, donde sin duda, fue un eje clave, como él mismo lo reconoció, su hermano gemelo, José Miguel Carvajal, actual gobernador de Tarapacá, enarbolando el proyecto de “Gana Tarapacá” que a él mismo lo condujera al triunfo.

Junto al flamante nuevo diputado del pacto oficialista “Unidad por Chile”,  que reunió 25.360 votos, -primera mayoría-  fueron electos, la candidata UDI, ex concejala de Iquique, Ximena Naranjo, del Pacto Chile Granda y Unido, con 19.298 votos; y Álvaro Jofré, del Partido Social Libertario, superando al republicano Jorge Muñoz, con quien compartía en la lista Cambio Por Chile.

En las elecciones de diputados, sector oficialista, el actual representante del distrito 2,  Matías Ramírez, que obtuvo 16.096, no logró ser reelecto, lo que también impactó en el oficialismo, principalmente porque en el actual periodo los diputados eran dos representantes del oficialismo y uno de derecha, situación que hoy se revirtió.

Por otro lado,  el abogado anticorrupción, Enzo Morales, -con una campaña muy austera- postulando en la lista -también del oficialismo- Verdes, Regionalistas y Humanistas, no logró ser electa, ante la baja votación de su lista que concentró 15.162 votos, siendo duplicada en votación por las listas de derecha Chile Grande y Unido (43.414 votos) y Cambio por Chile (39.381).

La información de cifras y electos, fue extraída de los reportes del SRVEL.  Sin embargo, los candidatos son proclamados oficialmente cuando lo diga el TER, que es la máxima instancia como Tribunal Electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *