Impacto total por médico agresor de otro conductor. Colegio Médico condena los hechos y establece que no es su asociado
Actualidad 25 noviembre, 2025 Edición Cero 0
Conmoción pública y rechazo absoluto, no sólo en Tarapacá, sino que a nivel país, ha causado la agresión por falta de control de la ira, de un médico chileno de 45 años, que sólo se ha identificado con sus iniciales E.S.S.V., por haber agredido a otro conductor, razón por la cual hoy el facultativo de la salud, se encuentra con prisión preventiva.
El imputado E.S.S.V, habría figurado en el listado de médicos del Hospital de Alto Hospicio. El mismo Servicio de Salud de Tarapacá, aclaró por redes sociales, que «…informamos que dicha persona no integra actualmente la dotación ni cumple funciones en nuestro establecimiento».
También consignar que el médico agresor, es parte del staff de la Clínica Tarapacá -el lugar donde se produjo su detención-, y arrastraría ya otras causas en los años de 2013 y 2015, en el contexto de violencia intrafamiliar.
En las redes sociales y algunos medios, además, se cuestiona el hecho que se mantenga en el anonimato al médico agresor, protegiendo su identidad e identificándolo solo con sus iniciales.
En la audiencia de este martes, el imputado señala que le hicieron una “encerrona”, dejando a la víctima con lesiones graves, abandonándola en el lugar, sin prestarle ayuda. Esta argumentación, no fue acogida.
COLEGIO MEDICO
Consultamos al Colegio Médico de Iquique, sobre este hechos, donde el agresor golpeó en la cabeza a la víctima e hizo disparos al aíre, causando temor entre los conductores y transeúntes.
La declaración señala que el imputado no es parte de esa Orden, y que rechazan todo tipo de violencia. Puedes leer la declaración completa:
Como Colegio Médico de Iquique lamentamos profundamente los hechos de violencia ocurridos recientemente y manifestamos nuestra total preocupación por el estado de salud del afectado, a quien esperamos se le entregue todo el apoyo necesario para lograr una pronta recuperación.
Queremos aclarar de manera categórica que el médico involucrado en este hecho no es colegiado ni forma parte del Colegio Médico de Chile.
Condenamos cualquier acto de violencia, especialmente aquellos que ponen en riesgo la vida o la integridad de las personas. En este caso, corresponde que la justicia actúe con celeridad y que el responsable enfrente las sanciones establecidas por la ley.
Como gremio, reafirmamos nuestro compromiso con la ética, el respeto y el ejercicio responsable de la medicina en beneficio de la comunidad.
Asimismo, El Servicio de Salud de Tarapacá, del que depende el Hospital de Alto Hospicio, se pronunció a través de su cuenta de Instagram, abordando dos puntos
Primero:
Ante la información difundida en medios sobre un hecho policial ocurrido en Iquique que menciona a un médico del Hospital Alto Hospicio, informamos que dicha persona no integra actualmente la dotación ni cumple funciones en nuestro establecimiento.
Y segundo:
Como Hospital Alto Hospicio rechazamos profundamente los hechos de violencia descritos y toda conducta que vulnere la dignidad de las personas. El hecho ocurrió fuera de nuestro recinto y del ejercicio de funciones asistenciales, y las responsabilidades serán determinadas por las autoridades competentes.
NOTA RELACIONADA

Deja una respuesta