Colegio de Profesoras y profesores de Chile, denuncia actividad política en colegio público de Alto Hospicio, por visita de candidato Kast
Actualidad 8 octubre, 2025 Edición Cero 0

En la entrega del documento participaron el Presidente del Gremio Docente, Mario Aguilar Arévalo, la Directora Nacional Ligia Gallegos y la abogada Claudia Manríquez.
El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República contra el Director Ejecutivo del SLEP Iquique, por realizar campaña política a favor del Candidato Republicano José Antonio Kast, en un liceo público de la comuna de Alto.
Para el Presidente Nacional del Gremio Docente, Mario Aguilar, lo sucedido “es claramente ilegal, proselitismo directamente a la candidatura de José Antonio Kast, en un colegio público de la comuna de Alto Hospicio. Actividad, que, a nuestro entender, está absolutamente prohibida y Contraloría tiene muy claro que los funcionarios públicos no pueden en su horario laboral realizar actividades de este tipo”.
El líder gremial docente explicó que la acción “va directamente contra el director del Servicio Local de Educación Pública de Iquique, porque creemos que está violando absolutamente todas las normas y las instrucciones que ha dado la Contraloría que ha sido muy celosa y categórica en señalar que ningún funcionario público puede en su horario laboral realizar campañas electorales o actividades de campaña”.
El Presidente Nacional del Gremio Docente espera “sanciones tanto para el funcionario como para Kast, quien, además, estuvo acompañado de sus candidatos a diputados y senadores. Nos parece muy grave, por ello nos parece que debe intervenir directamente Contraloría como otros órganos”.
Mario Aguilar Arévalo explicó que la denuncia les llegó a través del Directorio Regional del Colegio de Profesoras y Profesores de Tarapacá, por redes sociales y por mensajes de apoderados molestos porque sus hijos fueron utilizados para el beneficio de una campaña presidencial.
LAS EVIDENCIAS PARA REALIZAR LA DENUNCIA
Por redes sociales de Iquique, se han compartido profusamente algunas fotografías e imágenes de este hecho, que alcanzó connotación nacional.
Denuncia Apoderado


SLEP IQUIQUE
El Servicio Local de Educación Pública, SLEP Iquique, se pronunció sobre el tema, deslindando responsabilidad, en el sentido que la cuestionada actividad, no fue organizada por el SLEP. Además, que el establecimiento, se encuentra concesionado y que por lo tanto, es privado. Además, ocurrido los hechos, el SLEP Iquique ofició a la Fundación Collahuasi. Además, instruyó una investigación sumaria, para recabar más antecedentes.
Así lo establece en una declaración pública:
Respecto a la información difundida por la actividad del viernes 3 de octubre en el Liceo Bicentenario Minero S.S. Juan Pablo II, la cual incluyó la visita del candidato presidencial, Sr. José Antonio Kast, el Servicio Local de Educación Pública comunica lo siguiente:
1. Esta actividad no fue organizada ni coordinada por el SLEP Iquique.
2. La administración de dicho establecimiento educacional se encuentra concesionada a un privado.
3. Debido a lo anterior y tras conocerse lo sucedido, la Dirección Ejecutiva del Servicio Local ofició a Fundación Collahuasi, para una reunión de carácter urgente, que se efectuó ayer, para conocer los pormenores de este hecho.
4. En este sentido y tras la reunión, el SLEP Iquique, y con la finalidad de velar por la transparencia y probidad que este caso amerita, instruyó una investigación sumaria para recabar con mayor profundidad todos los antecedentes de este caso.
El Servicio Local de Educación Pública de Iquique, en el marco del respeto y apego irrestricto a las normas establecidas, ha sido proactivo y en reiteradas ocasiones ha informado e instruido a los directores (as) de los establecimientos educacionales bajo nuestra administración, los lineamientos correspondientes de cómo proceder en este periodo eleccionario, para evitar cualquier incumplimiento a la ley y respeto a la normativa vigente.

DECLARACION COLEGIO Y CENTRO DE PADRES
En tanto, la Dirección del Liceo Bicentenario Juan Pablo II, se informó que actuaron ajustado a los protocolos para estos casos. Además, que se entregarán todos los antecedentes que se soliciten.

El Centro General de Padres y Apoderados, del referido Liceo, puso el acento en la política de puertas abiertas del Colegio, recibiendo a diversas instituciones y autoridades durante años.


Deja una respuesta