Con múltiples actividades, se conmemoró el 11 de septiembre en Iquique. Recuento del acto central convocado por la AFEPI y otras jornadas de memoria
Actualidad 11 septiembre, 2025 Edición Cero 0
Como todos los años, el 11 de septiembre es una fecha de conmemoración y de dolorosos recuerdos, por los efectos que dejó el golpe de Estado y la dictadura en toda su extensión, tanto así, que el daño es transgeneracional, produciendo un giro en la trayectoria que llevaba la sociedad chilena.
Las acciones conmemorativas se iniciaron durante la mañana, con recorridos por diversos memoriales y Sitios de Memoria, que recuerdan a quienes fueron ejecutados por sus ideas.
En el acto central, realizado en la Plaza Prat de Iquique, y organizado por la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua, hubo momentos de mucha emotividad: La lectura a viva voz de las víctima, el baile de la cueca sola, que interpretó Engracia Palominos y el lanzamiento de los globos al aire, que recuerda a las víctimas de las ejecuciones ilegales y de la desaparición forzada.
También destacó la participación del grupo Lakitas Ñañapura y la entrega de reconocimientos a quienes han destacado por su lucha contra la dictadura.
Como es tradicional, el único orador fue Héctor Marín Rossel, en su calidad de presidente de la AFEPI.
A continuación, un recuento en imágenes, de algunas de las tantas actividades desarrolladas.
Conmemoración del 11 de septiembre: «Siempre duele septiembre»
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/1354597493332937?ref=embed_post
https://www.facebook.com/edicioncer0/videos/1086018623693691/
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/1354587010000652?ref=embed_post
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/1354289383363748?ref=embed_post
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/1354286366697383?ref=embed_post

Deja una respuesta