Contar con nuevo Hospital Regional de Iquique, y confianza más baja en el Congreso y Partidos políticos, arroja estudios de Confianza y Opinión Social
Actualidad 5 septiembre, 2025 Edición Cero 0
Importantes datos recogidos en Iquique y Alto Hospicio entregó el primer Estudio de Confianza y Opinión Social “Ecos de Tarapacá” realizado por la consultora regional “Periscopio”, poniendo el énfasis en la opinión regional, aunque las temática eran entendidas también, desde un contexto general. La prioridad para los encuestados, es el proyecto del Hospital Regional de Iquique; y los niveles más bajos de confianza en el Cogreso y Partidos Políticos.
Sin duda un aporte, considerando que la mayoría de las en cuestas y recogida de datos de interés para la toma de decisiones, se diseñan centralizadamente, encareciendo el proceso y, desconociendo la realidad desde una mirada directa. “Periscopio busca revertir esa lógica, desarrollando capacidades locales y operando desde Tarapacá para todo el norte del país”, señaló su director, el sociólogo Daniel Quinteros Rojas, con estudios de post grado en Investigación.
Ante un público diverso, donde asistieron autoridades, académicos, estudiantes e, incluso candidatos, se desarrolló la jornada de entrega de información, en dependencias de la UTA, sede Esmeralda.
En un estilo ameno, Quinteros -que fuera delegado presidencial en Tarapacá-, presentó la metodología de trabajo, contó anécdotas ocurridas durante el proceso y, entregó los resultados.
Respecto de lo que se quería medir, se identifican tres niveles:
Medir el nivel de confianza ciudadana en instituciones públicas y privadas y en organizaciones
Medir el nivel de confianza interpersonal en distintos niveles y comparar la confianza con otras personas a nivel internacional
Identificar prioridades regionales sobre diversos temas o proyectos de relevancia en Tarapacá
Además, se añadió en el proceso una variable importante para la Región:
Conocer el nivel de preparación de las personas y familias ante emergencias y el nivel de confianza hacia el sistema de respuesta ante emergencias.
Sobre la metodología, señaló Quinteros que se definió un muestreo probabilístico, por conglomerados, de manera de cubrir distintos barrios de los sectores urbanos de Iquique y Alto Hospicio, logrando un muestreo aleatorio de las manzanas, que se definieron a partir del Censo de 2017. Y de allí se definieron, también en forma aleatoria, los hogares donde se golpearon sus puertas para aplicar la encuesta.
El tamaño de la muestra fue de 484 casos. Este universo consideró a personas mayores de 18 años, y residentes en las comunas señaladas. El trabajo de campo, se realizó entre el 28 de julio y el 01 de agosto, mediante registro digital y uso de equipos móviles georreferenciados.
Comentaron la encuesta la Dra. Marcela Tapia y el periodista Nicolás Candel.
RESULTADOS Y HALLAZGOS
La primera indagatoria fue en torno a la confianza en las instituciones pública, otras instituciones y la confianza interpersonal.
Sobre las instituciones públicas, la mayor ponderada fue la Policía de Investigaciones (79.3%); y la menor, el Congreso Nacional (41.3%).
La misma pregunta “cuán confía ud. en otras instituciones…”, son las universidades las que concentran la mayor percepción positiva con 86.7 por ciento. En el otro extremo, los partidos políticos con 35.4 %.
La confianza interpersonal concentra altos índices en todas las categorías, desde la familia a los amigos o compañeros de trabajo o estudio.
Respecto a otra variable, sobre Temas de Interés Regional, no difiere de lo que se percibe a nivel general y presente en las conversaciones informales: Salud, Seguridad, Educación, Empleo.
Sobre los proyectos de interés regional, el Nuevo Hospital Regional, se levanta como la prioridad, seguido de una nueva Comisaría para Colchane, Mejorar la Zona Franca, tercer acceso a la ciudad, ampliación del puerto, corredor bioceánico. En último lugar, se ubica contar con un teleférico a Alto Hospicio.
Entre los proyectos prioritario, con un 71%, se define la construcción del Hospital; en segundo lugar, la construcción de la Comisaría de Colchane con 12.9 %, respuestas coherentes con la pregunta anterior. Las opciones que le siguen marcan bajo el 5%.
Puedes conocer el detalle de este trabajo metodológico, sobre opinión pública, en el archivo adjunto.
https://www.facebook.com/edicioncer0/posts/1348724113920275?ref=embed_post

Deja una respuesta