Edición Cero

También convocó a un segundo encuentro de mujeres y disidencias, con miras a plasmar  y sistematizar un programa de gobierno. Con diversas reuniones en... La precandidata a Gobernadora  por Tarapacá, realizó gestiones en Santiago con el Frente Amplio, para encausar su carrera electoral

También convocó a un segundo encuentro de mujeres y disidencias, con miras a plasmar  y sistematizar un programa de gobierno.

Con diversas reuniones en Santiago y con el respaldo por parte de algunos presidentes tanto nacionales y regionales de partidos políticos del Frente Amplio, la académica universitaria Marcela Tapia Ladino, busca encausar su carrera a la gobernación de Tarapacá.

La precandidata del Frente Amplio deberá sortear diversas etapas por delante como lo es la unificación de los partidos de su conglomerado, proceso que está en desarrollo de cara a las próximas elecciones. La también doctora en Estudios Latinoamericanos y docente de la Universidad Arturo Prat, dice contar con respaldo entre organizaciones de mujeres y también de disidencias.

Este sábado Tapia convocó un segundo encuentro de mujeres y disidencias, llamado al que asistieron una decena de mujeres de la región para hablar sobre las demandas y necesidades que aspiran plasmar en un programa con perspectiva de género”.

“En estas instancias buscamos recoger las inquietudes, las esperanzas, lo que queremos las mujeres en Tarapacá (…) diseñamos en conjunto varias acciones y estrategias que continuaremos replicando en otras instancias y compartiendo a través de nuestras redes sociales”, señaló Tapia Ladino al término del encuentro realizado en el centro de la ciudad de Iquique.

Bianca De Marchi, investigadora social de profesión, fue una de las asistentes al evento, donde recalcó que “estos encuentros son necesarios para generar ideas de manera colectiva, para conocer nuestros intereses como mujeres (…) es importante que nos empoderemos y disputemos espacios para hacerlos más democráticos”.

Otra de las asistentes fue la Abogada Marcela Tapia, quien es parte de una de las organizaciones feministas que acudió al encuentro. Señaló  que “hemos podido escucharnos entre todas, ser oídas en nuestras necesidades y poder también levantar un objetivo común para resignificar nuestros derechos como mujeres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *