Edición Cero

Una histórica e inédita aprobación se vivió en el Consejo Regional, luego que se asignaran más de 10 mil millones de pesos ($10.583.270.000) del... Gobierno de Tarapacá aportará recursos para construir 1.320 viviendas en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, beneficiarán a diez comités de Tarapacá

Una histórica e inédita aprobación se vivió en el Consejo Regional, luego que se asignaran más de 10 mil millones de pesos ($10.583.270.000) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Tarapacá, para la construcción de viviendas de 1.320 familias de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Se trata de cinco programas de transferencia presentados por el Serviu: Altos de Playa Blanca etapa II departamentos (80 familias); Altos de Playa Blanca etapa II casas (140 familias); Brisas del Tamarugal II (432 familias); Brisas del Tamarugal III (512 familias); y Fuerza y Esperanza (156 familias), proyectos que agrupan a diez comités de vivienda.

Los recursos regionales que representan un subsidio complementario permitirán realizar obras de urbanización, de habilitación de terrenos, infraestructuras sanitarias, eléctricas, condición en suelo salino, entre otras.

El Gobernador y presidente del CORE, José Miguel Carvajal felicitó el trabajo de quienes empujaron el anhelo de cientos de familias. “Yo les quiero dar las gracias a cada uno de ustedes por haber confiado, por esperar estos dos años y concretar este largo trayecto que cumplimos el día de hoy. Dijimos que íbamos a poner los recursos que hacían falta, y hoy, finalmente, en el Consejo Regional, logramos que estos proyectos se aprobaran, por lo que estamos muy emocionados”, señaló la autoridad.

Agregó que,  “sé que es un día muy especial, un día inolvidable para ustedes y lo es para todos nosotros. Les mandamos un abrazo desde el Gobierno de Tarapacá a las dirigentas y dirigentes que han estado en todo este trayecto trabajando para concluir este lindo proyecto. Ahora, esperamos que cada uno, pronto, pueda abrir las puertas de sus nuevos hogares”.

Giovana Díaz, dirigenta del comité Fuerza y Esperanza agradeció la aprobación de los integrantes del CORE. «En este momento estoy con todos los sentimientos juntos pero muy feliz, agradecida de corazón. Por fin llegó el momento que tanto esperamos, no solo yo, si no que las 155 familias del Comité Fuerza y Esperanza».

El director regional del Serviu, Patricio Altermatt, declaró “Es un hito muy importante para la región que el Gobierno Regional de Tarapacá pueda colaborar con los proyectos habitacionales desfinanciados para su ejecución. El convenio de transferencia firmado entre el Gore y Serviu Tarapacá, permitirá financiar proyectos por un total de aproximadamente $100.000 millones, de los cuales, el Gobierno Regional aporta un poco más de $10.000 millones, equivalentes al 10% del financiamiento total. Esto ha permitido que todos los proyectos calificados y listos para construirse, a los que les faltaba financiamiento para obras urbanas, sanitarias o compras de terreno, tengan viabilidad gracias a la votación de los consejeros y el gobernador regional”.

Por su parte, el consejero y presidente de la Comisión de Vivienda del CORE, Abraham Díaz, también tuvo palabras de reconocimiento. “Estamos contentos porque creo que, primero, nuestros consejeros estuvieron a la altura. El Gobernador, como siempre, abriendo las puertas de su lugar de trabajo a todos los pobladores y habitantes de Iquique, El Tamarugal y Alto Hospicio. Están todos los dirigentes emocionadísimos», puntualizó.

Los diez comités de vivienda beneficiados son: Salvador Allende II Agrupación de ex – presos políticos de Iquique; Fuerza y Esperanza; Salvador Allende Agrupación de ex – presos políticos de Iquique; Devotos de San Lorenzo II; Devotos de San Lorenzo III; Luz del Sol; Canadela; Nueva ilusión;  Santa Rosa; y Canadela I.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *