Edición Cero

El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, mejorará el paseo costero de El Morro en un proyecto que ha incorporado disciplinas como la... Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará paseo de El Morro con énfasis en el rescate de la historia arqueológica de Tarapacá

El Servicio, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, mejorará el paseo costero de El Morro en un proyecto que ha incorporado disciplinas como la historia y la arqueología para recuperar y promover el patrimonio histórico de Iquique y Tarapacá.

 La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) mejorará el paseo costero de El Morro en un proyecto de $6.500 millones de pesos que incorpora distintas disciplinas, como la historia y la arqueología, con el objetivo de recuperar y rescatar el patrimonio histórico de la región.

El proyecto buscará mejorar y dar continuidad al borde costero del barrio El Morro, que actualmente se encuentra deteriorado, y, al mismo tiempo, informar y educar a las y los visitantes sobre la historia precolombina de la región. Además, el nuevo paseo tendrá obras de protección marina, señaléticas de seguridad, mobiliario urbano, zona de juegos infantiles y de deportes, miradores, sombreaderos e iluminación amigable con las aves del sector.

Así, para el diseño que actualmente la Dirección de Obras Portuarias está desarrollando de forma interna para el nuevo borde costero de El Morro se están considerando estudios del arqueólogo Lautaro Núñez y del historiador Víctor Bugueño, entre otros profesionales.

En estos estudios, arqueólogos e historiadores identificaron qué sectores del proyecto tendrán mayores vestigios arqueológicos y la cantidad de pozos que se excavarán en busca de estos. De este modo, una vez rescatado el material, la DOP buscará armonizar el diseño del borde costero a los restos históricos e identificarlos con señaléticas informativas para el conocimiento de la ciudadanía.

La Directora Regional de la Dirección de Obras Portuarias de Tarapacá, Patricia Callpa, valoró que la DOP busque resguardar el patrimonio histórico de Tarapacá para protegerlo e informar a las y los usuarios del nuevo borde costero sobre esto.

“Dentro de nuestros alcances estaba considerar a arqueólogos e historiadores, toda vez que El Morro forma parte fundamental de la fundación de Iquique, no sólo desde la llegada de los españoles, sino que también desde la ocupación indígena. Por eso, vamos a tener un monitoreo permanente con un arqueólogo y con nuestra contraparte. Hoy día es muy relevante este proyecto en el área de la arqueología y,  a nivel nacional también estamos con muchos temas en el borde costero arqueológico sobre los cuales la Dirección de Obras Portuarias se está haciendo cargo”, asegura Callpa.

En este sentido el seremi de Obras Públicas Juan Papic, comentó que “El compromiso con la comunidad  es fortalecer las identidades de los espacios públicos y de sus barrios, y en este caso es con los vecinos de El Morro, donde se realizará un mejoramiento de su entorno y su barrio, así es destacar la preocupación del rescate histórico de las comunidades.  En este sentido es una de las  preocupaciones del Gobierno del Presidente Boric para que  sean siempre consideraras en las obras a desarrollar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *