Edición Cero

Pronto a conmemorarse los 50 años del asesinato en dictadura del líder del MIR, Miguel Henríquez Espinoza, a los 30 años, ocurrido en la... A 50 años del asesinato en dictadura de Miguel Enríquez, líder del MIR, llaman a las y los cantores a convocatoria “Cantos para Miguel”

Pronto a conmemorarse los 50 años del asesinato en dictadura del líder del MIR, Miguel Henríquez Espinoza, a los 30 años, ocurrido en la casa donde se ocultaba en la comuna de San Miguel, cayendo en combate enfrentando a sus asesinos, diversas entidades como Casa de Miguel, Peña Permanente de La Granja, la Coordinación de Colectivos Rojo y Negro MIR y el Frente Cultural Revolucionario (FCR), lanzaron la convocatoria “Cantos para Miguel”, cuyo acto central se realizará en Santiago, con activaciones en distintas ciudades del país.  El objetivo principal es reconocer el legado del líder marxista, quien desarrolló una vida en consecuencia con sus ideales y su lucha social en busca de cambios estructurales.

Recordemos que Miguel Enríquez fue abatido el  5 de octubre de 1974, luego que la casa en que se ocultaba, fuera rodeada por agentes de la dictadura, fuertemente armados y con apoyo de una tanqueta y helicóptero. El fundador y líder el MIR, cayó en el enfrentamiento, recibiendo diez impactos de bala, según consigna la autopsia.

Pese a su asesinato, su figura y su legado, siguen presentes.  De allí que, desde el mundo del arte y la música, se convoque a esta iniciativa de conmemoración, donde participan connotados cantores como el iquiqueño Luis Fernando López -Flopy- y el destacado folclorista antofagastino Osvaldo Torres,  que reside en París, Francia; Además, la también iquiqueña y dueña de una privilegiada voz, Ximena Brain, con residencia en Santiago; mientras que en el plano local, la coordinación de las actividades es de responsabilidad del trovador urbano, Harold Hurtado.

Todos ellos forman parte de quienes convocan, y cuyo canto está orientado a un público comprometido con las luchas sociales para promover cambios estructurales del sistema.

Desde Santiago, Ximena Brain  señaló que junto que quienes están en la organización, incluyendo a los artistas iquiqueños y nortinos «hacemos un llamado a todos y todas las cantoras populares que asumen el pensamiento de lucha y rescate de la cultura de Miguel, que entendió el arte al servicio del pueblo y como medio para realizar conciencia, para que participen». Añadió que «un ejemplo entre tantos fue Víctor Jara».

Así, entonces, el llamado, como señala la convocatoria,  es  a los artista de todo el país y el mundo, a enviar tus obras en audio o video, hasta el próximo 30 de agosto, en el contexto de “Cantos para Miguel”.  Los cantos serán publicados en un canal especial de YouTube, como también podrán ser cantados en un acto especial que se realizará para la ocasión. Los trabajos deben ser enviados a: cantosparamiguel@gmail.com

EN IQUIQUE

En Iquique, el cantor popular Harold Hurtado, que es parte del Frente Cultural Revolucionario comentó que junto al dramaturgo Iván Vera-Pinto Soto están presentando dos temas para Miguel Enríquez. La primera es “Eres Estrella de eterno brillar”, compuesta por ambos y musicalizada por el trovador urbano.

La segunda canción se llama “Una ráfaga en el cielo su nombre grabó”, con letra de Iván Vera-Pinto y música de Harold Hurtado.

LA CONVOCATORIA

Revisa acá lo que señala la convocatoria

«Chile, escenario de trascendentales luchas por la libertad y también masacres realizadas a nombre y fruto de la ira del capital transnacional, apagando de esa forma  la lucha por relaciones económicas y sociales más dignas y justas.

El pueblo, sus organizaciones políticas y sociales, a punta de esfuerzo colectivo y lucha, fuimos construyendo  nuestra identidad como pueblo  enriquecido por la cultura de pueblos hermanos.

Nuestra identidad hoy se ve amenazada por el fenómeno de la globalización mercantil y la vorágine depredadora del capitalismo, ya sea, de oriente u occidente, que busca transformarnos en plebeyos de una cultura consumista basada en el individualismo y la competencia como fuerza generadora de progreso, socavando todo vestigio colectivo y solidario, valores esenciales de nuestro identidad como pueblo .

Inspirados en la necesidad de ir al rescate de nuestra historia y en el significado de la lucha, nuestro colectivo Frente Cultural Revolucionario, compañeros y compañeras de conocida trayectoria artística cultural, comprometidos con el devenir de nuestro pueblo, la defensa de su identidad, y sus derechos sociales y políticos, queremos conmemorar la gesta heroica de un hombre y varios hombres y mujeres rojos y negros que dieron su vida por una sociedad distinta.

También los representantes de hoy que luchamos y seguimos haciéndolo por conservar la memoria basándonos en una cultura y en el ejemplo de Miguel y su compromiso, pero esta vez contra la acción hegemónica de la cultura de la basura.

Con la fuerza de nuestro canto, de nuestras voces, de nuestra música, nuestra danza, poemas y escritos, adelante, adelante con todas las fuerzas de la historia.

Las palabras del afiche hacen parte del lenguaje y la cultura de los militantes del MIR en aquellos años léelas, aprehender, hazlas tuyas si piensa que entran en tu creación. Te invitamos a enviar tus obras (audio o video) desde el 01/06/24 al 30/08/24. Los cantos serán publicados en un canal especial de YouTube, como también a ser cantadas en un acto especial que haremos para la ocasión. Todos los trabajos deben ser enviados a: cantosparamiguel@gmail.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *