Edición Cero

Una gira por la región, que incluyó tres presentaciones en la Provincia del Tamarugal, realizó la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh), elenco estatal... Orquesta de Cámara de Chile cierra su gira por Tarapacá con concierto en  Iglesia San Antonio de Padua, en Iquique, luego de  tres presentaciones en comunas del Tamarugal

Una gira por la región, que incluyó tres presentaciones en la Provincia del Tamarugal, realizó la Orquesta de Cámara de Chile (OCCh), elenco estatal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la cual cerrará su gira por Tarapacá con un concierto en Iquique programado para este viernes 14 de junio a las 21 horas.

Este concierto tendrá lugar en la iglesia San Antonio de Padua (San Francisco), ubicada en Almirante Latorre #1364 y el repertorio de la orquesta comenzará con un estreno mundial, la obra del músico argentino Tito Oliva, “Aires de Candombe”, basada en ritmos propios del género característico del Río de la Plata, con armonías que tejen un entramado que remiten a la música popular.

También se presentará la composición de Carlos Zamora titulada «Vilama, la muerte del río», para continuar con “Ingoma” del sudafricano Hendrik Hoffmeier, la cual es una obra orquestal basada en dos canciones tradicionales del pueblo xhosa, nativos de África. Finalmente, el cierre de las presentaciones será con la Sinfonía n°3 de la compositora francesa Louise Farrenc.

La Orquesta de Cámara de Chile será encabezada por su director titular, el suizo Emmanuel Siffert, quien destacó las presentaciones ya realizadas en la región e invitó a la comunidad de Iquique a asistir a este último concierto. “Es mi primera vez recorriendo las localidades interiores de la región, me ha impactado el paisaje del desierto, muy distinto a todo lo que había conocido anteriormente en este país. Espero que el público iquiqueño nos acompañé en el concierto y puedan disfrutar del repertorio que preparamos, tal como ocurrió en Tarapacá, Pozo Almonte y Matilla», puntualizó Emmanuel Siffert.

“Ha sido una gran gira, que nos permitió llegar a lugares donde muchas veces la cultura no llega, como el pueblo de Tarapacá, Pozo Almonte y esta tarde en Matilla. Mañana viernes 21 de junio será el turno de Iquique e invitamos a la comunidad a que nos acompañe a disfrutar de este concierto, el cual es gratuito y abierto al público hasta completar la capacidad del recinto”, dijo la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Rose-Marie Acuña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *